Tamales de Elote: Receta Mexicana Tradicional y Deliciosa

Recetas relacionadas

Tamales de Elote: Receta Mexicana Tradicional y Deliciosa

¡Qué delicia los tamales de elote! Esta receta mexicana es perfecta para disfrutar en familia o con amigos. Con un sabor suave, dulce y sabroso, estos tamales son ideales para acompañar cualquier comida o disfrutar como merienda. Hechos a base de maíz fresco y un toque de crema, son fáciles de preparar y siempre son bien recibidos. ¡Te invito a probarlos y disfrutar de un pedazo de tradición mexicana!

"Tamales de elote servidos con crema y salsa verde, una receta tradicional mexicana."
«Tamales de elote: una delicia mexicana, suave, dulce y perfecta para cualquier ocasión.»

Los tamales de elote son tan sabrosos por sí solos, pero si buscas acompañarlos con algo más, aquí tienes unas opciones perfectas: una salsa roja o verde, frijoles refritos con un poco de queso fresco, o incluso una ensalada fresca de nopales. Si prefieres algo más sencillo, un poco de crema agria también es el toque ideal para resaltar su sabor.


Ingredientes:

  • 4 tazas de elote fresco desgranado (puedes usar elote congelado si no encuentras fresco)
  • 1 taza de harina de maíz para tamales
  • 1/2 taza de crema
  • 1/4 taza de mantequilla derretida
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1/2 taza de azúcar (ajustar según preferencia)
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 taza de caldo (de pollo o vegetal)
  • Hojas de maíz (remojadas en agua caliente)

¿Cómo se preparan los Tamales de Elote?

  1. Preparar las hojas de maíz:
    Si aún no has hecho esto, remoja las hojas de maíz en agua caliente durante unos 20-30 minutos para que se suavicen.
  2. Moler el elote:
    Coloca el elote fresco en un procesador de alimentos y tritura hasta obtener una masa gruesa. No debe quedar completamente líquida, ya que queremos que los tamales tengan una textura consistente.
  3. Mezclar los ingredientes secos:
    En un bowl grande, mezcla la harina de maíz para tamales, el polvo de hornear, la sal y el azúcar.
  4. Agregar los ingredientes húmedos:
    Incorpora la mantequilla derretida, la crema y el caldo a la mezcla de harina de maíz. Revuelve bien para que todos los ingredientes se integren.
  5. Formar la masa:
    Añade la mezcla de elote molido a los ingredientes secos y mezcla hasta obtener una masa uniforme y suave. Si la masa está demasiado espesa, puedes añadir un poco más de caldo.
  6. Formar los tamales:
    Coloca una porción de la masa sobre una hoja de maíz, aproximadamente una cucharada grande. Forma un rectángulo con la masa y dobla los lados de la hoja hacia el centro, cubriendo bien la masa. Luego dobla los extremos de la hoja para cerrar el tamal.
  7. Cocinar los tamales:
    Coloca los tamales en una vaporera, parados y con las aberturas hacia arriba. Cocina a fuego medio durante aproximadamente 1.5 a 2 horas, o hasta que la masa se despegue fácilmente de las hojas. Si es necesario, agrega agua caliente a la vaporera durante la cocción para asegurarte de que no se quede sin vapor.

Si eres fanático de los sabores vegetales, los tamales de espinacas y queso son una opción deliciosa y ligera, con una mezcla cremosa que te encantará. Si prefieres algo con un toque de picante, los tamales de calabaza con chipotle son perfectos, combinando lo dulce de la calabaza con el sabor ahumado del chipotle.

Para los que disfrutan de una combinación tradicional con un toque fresco, los tamales de calabaza y elote son ideales, ofreciendo un balance perfecto entre lo dulce y lo salado. Y si lo tuyo es el queso con un toque especial, los tamales de queso con rajas no te decepcionarán, ya que las rajas de chile poblano le dan un toque delicioso y suave.

Para los que buscan un toque auténtico de Oaxaca, no dejes de probar los tamales oaxaqueños tradicionales, hechos con masa de maíz y envueltos en hojas de plátano, una delicia que te transportará a la cultura mexicana. Y si buscas algo con un toque de arroz y pollo, los tamales de arroz con pollo te ofrecerán una combinación jugosa y sabrosa, perfecta para cualquier ocasión.


Utensilios a utilizar:

  • Procesador de alimentos o licuadora
  • Vaporera
  • Tazones grandes
  • Cuchara grande
  • Hojas de maíz

Tiempos de preparación y porciones:

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 1.5 – 2 horas
  • Porciones: 12-15 tamales
  • Denominación: Tamales de Elote
  • Origen: México, en la región central y sur del país

Información nutricional (por tamal aproximado):

  • Calorías: 150 kcal
  • Proteínas: 3 g
  • Grasas: 6 g
  • Carbohidratos: 24 g
  • Fibra: 2 g
  • Azúcares: 6 g

Opciones adicionales:

  • Versión sin lactosa: Puedes sustituir la crema y la mantequilla por opciones sin lactosa, como crema de coco o mantequilla vegana.
  • Relleno adicional: Si prefieres un toque más salado, puedes agregar trozos de queso fresco o chile jalapeño picado dentro de cada tamal.

Consejos y/o Tips:

  • Cocción perfecta: Es importante que los tamales estén bien cocidos. Asegúrate de que la masa se despegue fácilmente de las hojas al final de la cocción. Si no se despega bien, deja que se cocinen unos minutos más.
  • Textura de la masa: Si sientes que la masa está muy pegajosa o húmeda, puedes agregar un poco más de harina de maíz. Si está demasiado seca, añade un poquito más de caldo o crema hasta que quede suave.
  • Hojas de maíz: Si no encuentras hojas de maíz, puedes usar papel aluminio, aunque las hojas de maíz le dan un sabor tradicional y auténtico.

Beneficios de los ingredientes:

  • Elote: El elote es una excelente fuente de fibra y vitaminas como la A, B y C, esenciales para mantener una piel saludable y una buena digestión.
  • Mantequilla: Aunque en moderación, la mantequilla proporciona grasas saludables y es una buena fuente de energía.
  • Crema: La crema aporta una textura suave y cremosa, además de ser una fuente de calcio, importante para la salud ósea.

Video recomendado: Pollo Teriyaki

Si te ha gustado casera, también te encantará nuestra receta de pollo teriyaki. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te han quedado las croquetas! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.


10 preguntas frecuentes (FAQs) sobre Tamales de Elote:

1. ¿Puedo hacer los tamales de elote con elote enlatado o congelado?
Sí, puedes usar elote congelado o enlatado si no tienes elote fresco. Asegúrate de drenar bien el líquido antes de usarlo para evitar que la masa quede demasiado líquida.

2. ¿Puedo hacer la masa de tamales de elote un día antes?
Sí, puedes preparar la masa un día antes y guardarla en el refrigerador. Solo asegúrate de cubrirla bien con plástico o en un recipiente hermético para que no se seque.

3. ¿Cómo sé si los tamales están cocidos?
Para saber si los tamales están listos, simplemente abre uno y verifica que la masa se despegue fácilmente de la hoja. Si se despega bien, están cocidos.

4. ¿Es necesario usar mantequilla o crema?
Aunque la mantequilla y la crema le dan una textura suave y deliciosa, puedes sustituirlas por opciones más ligeras o sin lactosa si prefieres una versión más saludable o apta para intolerantes.

5. ¿Se pueden hacer tamales de elote sin gluten?
¡Claro! La receta es naturalmente libre de gluten porque se hace con masa de maíz. Es una excelente opción para personas con celiaquía o que siguen una dieta sin gluten.

6. ¿Puedo hacer los tamales de elote en una olla común si no tengo vaporera?
Sí, puedes hacerlos en una olla grande con tapa. Coloca una rejilla o una toalla en el fondo para que los tamales no toquen el agua. Luego, cúbrelos con una toalla o más hojas de maíz para asegurar que el vapor los cocine bien.

7. ¿Cuánto tiempo se deben cocer los tamales de elote?
Los tamales deben cocinarse durante aproximadamente 1.5 a 2 horas. Si no tienes vaporera, asegúrate de que el agua no toque los tamales y revisa la cocción para asegurarte de que no se queden crudos.

8. ¿Puedo agregar carne al tamal de elote?
Sí, puedes agregar pollo, cerdo o cualquier otra carne cocida. Solo asegúrate de que esté bien desmenuzada y en trozos pequeños para que no rompa la textura del tamal.

9. ¿Puedo hacer tamales de elote dulces?
Sí, si prefieres los tamales de elote dulces, puedes aumentar la cantidad de azúcar y agregar un toque de canela o vainilla para darles un sabor más dulce.

10. ¿Cómo puedo hacer tamales de elote sin usar hojas de maíz?
Si no tienes hojas de maíz, puedes usar papel aluminio. Aunque no es lo mismo, puedes envolver los tamales de la misma manera y cocinarlos al vapor.


¡Es hora de consentirnos con unos tamales de elote caseros y deliciosos 🌽✨! Esta receta tradicional mexicana es perfecta para compartir en familia o con amigos. ¿Quién se resiste a un tamal suave y sabroso con el sabor único del maíz fresco? 😋 ¡Anímate a probarlos! 👩‍🍳💚
#RecetasMexicanas #TamalesDeElote #ComidaTradicional #CocinaMexicana #SaboresDeMéxico #RecetasCaseras #Elote #Deliciosos #ComidaFamiliar

Facebook Comments Box
5/5 (1 Review)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Tamales de Elote: Receta Mexicana Tradicional y Deliciosa

 
Síguenos