Tarta de Santiago tradicional para Semana Santa

Recetas relacionadas

Tarta de Santiago Tradicional para Semana Santa: Una Deliciosa Receta

La Tarta de Santiago es un clásico de la gastronomía española, originaria de la región de Galicia. Tradicionalmente preparada con almendras, esta receta es ideal para disfrutar durante la Semana Santa, cuando buscamos postres sencillos, pero llenos de sabor y tradición. Su sabor suave y textura húmeda la convierten en una opción perfecta para acompañar un buen café o té después de la comida.

Tarta de Santiago tradicional espolvoreada con azúcar glas, ideal para Semana Santa
Tarta de Santiago con su característico acabado de azúcar glas, un postre clásico de Galicia perfecto para Semana Santa

Puedes disfrutar esta tarta sola o acompañada de algunas delicias que realcen su sabor. Si te animas, puedes servirla junto a una compota de manzana casera que le da un toque dulce y afrutado. También puedes acompañarla con una crema de limón ligera, perfecta para balancear la dulzura de la tarta. Si buscas algo más fresco, una ensalada de frutas con naranja y menta puede ser una excelente opción. Para los amantes del chocolate, un poco de salsa de chocolate caliente servida por encima nunca falla. Y si eres fan de las nueces, unas nueces caramelizadas podrían ser un contraste perfecto para la suavidad de la tarta.


Video recomendado: Tarta de Mango Fría Fácil

Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de tarta de mango fría fácil. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.


Ingredientes:

  • 250 g de almendra molida
  • 200 g de azúcar
  • 4 huevos
  • 100 g de harina de trigo
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • Ralladura de 1 limón
  • 1 cucharada de canela en polvo
  • Una pizca de sal
  • Azúcar glas (para decorar)
  • Mantequilla (para engrasar el molde)

¿Cómo se prepara la Tarta de Santiago Tradicional para Semana Santa?

1. Preparación del molde:

Engrasa bien un molde redondo de unos 24 cm de diámetro con mantequilla y espolvorea ligeramente con harina, o usa papel de hornear. Esto ayudará a que la tarta no se pegue.

2. Batir los huevos y el azúcar:

En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla se vuelva espumosa y de un color amarillo pálido. Esto tomará unos 3-5 minutos con una batidora eléctrica.

3. Mezclar los ingredientes secos:

En otro bol, mezcla la harina, la levadura, la almendra molida, la canela, la ralladura de limón y la pizca de sal. Es importante que los ingredientes secos estén bien integrados.

4. Incorporar las almendras:

Añade gradualmente los ingredientes secos a la mezcla de huevos y azúcar. Remueve con una espátula o batidor de mano hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. La masa será espesa, pero muy suave.

5. Horneado:

Vierte la masa en el molde previamente enharinado. Hornea en horno precalentado a 180°C (350°F) durante unos 30-35 minutos, o hasta que al insertar un palillo este salga limpio. Deja enfriar a temperatura ambiente.

6. Decoración de la tarta:

Cuando la tarta esté completamente fría, espolvorea azúcar glas sobre la superficie. Si quieres, puedes decorar con el tradicional escudo de Santiago, que se coloca sobre la tarta y se espolvorea azúcar glas para marcar su silueta.


Si estás buscando recetas para esta Semana Santa, estás en el lugar correcto. Hay tantas opciones deliciosas que no sabrás por dónde empezar. Aquí te dejo algunas de mis favoritas para que puedas disfrutar con tu familia y amigos.

Si buscas algo sencillo y lleno de sabor, el Arroz con Verduras para Cuaresma es una excelente opción. Es ligero, nutritivo y perfecto para acompañar cualquier plato principal. Hablando de platos principales, el Arroz con Mariscos para Semana Santa es todo un clásico que nunca falla. ¡Imagina el sabor del mar combinado con arroz! Espectacular.

Y si quieres un toque dulce para completar la comida, las Monas de Pascua no pueden faltar. Son suaves, esponjosas y puedes decorarlas como más te guste. Acompáñalas con los tradicionales Búñuelos de Viento para Semana Santa, ¡te aseguro que son irresistibles!

El Bacalao a la Vizcaína para Semana Santa es otra opción imperdible. Este plato tradicional es perfecto para quienes buscan sabores profundos y reconfortantes. Y si prefieres algo un poco más ligero, la Ensalada de Garbanzos y Atún para Semana Santa es fresca, fácil de preparar y deliciosa.

Para cerrar, unos Huevos de Pascua para Semana Santa siempre son una excelente opción. Son divertidos de hacer y, sin duda, una sorpresa para los más pequeños (y para los grandes también).

Como ves, hay para todos los gustos. ¡No dudes en probar alguna de estas recetas y celebrar la Semana Santa de la mejor manera!


Opciones Adicionales

Si prefieres una versión más húmeda, puedes agregar un toque de licor de anís a la masa. También puedes sustituir una parte de las almendras molidas por avellanas si lo prefieres.


Consejos y Tips

  • Controla la cocción: Para saber si la tarta está lista, haz la prueba del palillo. Si sale limpio, la tarta está cocida. Si sale con restos de masa, deja que se hornee unos minutos más.
  • Uso de almendras: Es importante usar almendras molidas de buena calidad para que la tarta tenga la textura adecuada.

Beneficios de los Ingredientes

  • Almendras: Son ricas en vitamina E, antioxidantes y grasas saludables. Aportan una excelente fuente de energía.
  • Limón: Aporta frescura y es una gran fuente de vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.

Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Tarta de Santiago Tradicional para Semana Santa

¿Puedo hacer la tarta sin gluten?

Sí, puedes hacerla sin gluten usando harina sin gluten o solo almendra molida, eliminando completamente la harina de trigo.

¿Se puede sustituir la almendra molida por otro fruto seco?

Sí, aunque la almendra es la más tradicional, puedes utilizar avellanas o nueces, pero el sabor será diferente.

¿Es necesario agregar levadura en polvo?

Sí, la levadura ayuda a que la tarta suba y adquiera una textura más esponjosa. Si no la añades, la tarta quedará más densa.

¿Puedo preparar la tarta con antelación?

¡Claro! La tarta de Santiago mejora con el paso de los días. Puedes prepararla con uno o dos días de antelación y almacenarla en un recipiente hermético.

¿Cómo conservo la tarta?

Guarda la tarta en un recipiente cerrado a temperatura ambiente para que no se seque.

¿Puedo usar un molde más pequeño?

Sí, pero el tiempo de horneado puede variar, así que asegúrate de comprobar la cocción con un palillo.

¿Puedo hacerla sin huevo?

Sí, puedes sustituir los huevos por un sustituto de huevo como la linaza o el aquafaba (agua de garbanzos), pero la textura puede variar.

¿Por qué se espolvorea azúcar glas sobre la tarta?

El azúcar glas le da un toque de dulzura y es parte de la tradición decorativa, especialmente con el escudo de Santiago.

¿La tarta puede quedar seca?

Si la cocinas por demasiado tiempo, sí. Asegúrate de revisar la cocción con un palillo.

¿Puedo sustituir el azúcar por un endulzante natural?

Puedes utilizar miel o stevia, pero el sabor y la textura cambiarán ligeramente.


Utensilios a Utilizar

  • Batidora eléctrica
  • Bol grande para mezclar
  • Molde redondo de 24 cm
  • Espátula o batidor de mano
  • Palillo para comprobar la cocción

Tiempos de Preparación y Porciones

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 30-35 minutos
  • Porciones: 8-10 porciones

Información Nutricional (Por porción)

  • Calorías: 280 kcal
  • Proteínas: 7 g
  • Grasas: 21 g
  • Carbohidratos: 18 g
  • Fibra: 2 g
  • Azúcares: 16 g

¡Disfruta de la Semana Santa con esta deliciosa Tarta de Santiago! 🌿🍰 ¡Una receta tradicional, llena de historia y sabor! Con almendras y un toque de limón, esta tarta es el postre perfecto para cualquier celebración. 🎉 ¡No te la pierdas! 😋✨ #SemanaSanta #TartaDeSantiago #PostresTradicionales

Facebook Comments Box
5/5 (1 Review)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Tarta de Santiago tradicional para Semana Santa

 
Síguenos