Berenjenas Rellenas Veganas: Receta Saludable y Deliciosa

Recetas relacionadas

Berenjenas Rellenas Veganas: Receta Saludable y Deliciosa

Las berenjenas rellenas veganas son una opción sabrosa, ligera y llena de nutrientes. Este platillo es perfecto para quienes buscan una comida vegetariana o vegana sin sacrificar el sabor. Las berenjenas se rellenan con una mezcla deliciosa de vegetales, especias y granos, lo que las convierte en un platillo completo. ¡Te va a encantar!

Berenjenas rellenas veganas sobre una mesa de madera, acompañadas de ensalada fresca
Berenjenas rellenas de vegetales y arroz integral, una receta vegana deliciosa y saludable

Estas berenjenas rellenas son perfectas por sí solas, pero si buscas acompañar, te sugiero probar con una ensalada fresca de aguacate y tomate para equilibrar la textura. También puedes agregar un poco de arroz integral o quinoa como acompañante para hacerlo más sustancioso. Si prefieres algo más crujiente, unas papas al horno con hierbas van de maravilla. Y si te gustan las sopas, una crema de zanahorias será el acompañamiento perfecto.

Ingredientes:

  • 2 berenjenas medianas
  • 1 taza de arroz integral o quinoa cocida
  • 1 zanahoria rallada
  • 1 pimiento rojo picado
  • 1 calabacín picado
  • 1 cebolla pequeña picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 taza de tomate triturado
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Unas hojas de albahaca fresca (opcional)
  • Salsa de soja (opcional)

¿Cómo se prepara Berenjenas Rellenas Veganas?

  1. Preparar las berenjenas: Lava bien las berenjenas, córtalas por la mitad y saca la pulpa con una cuchara, dejando aproximadamente 1 cm de borde para que la cáscara se mantenga firme. Reserva la pulpa para el relleno.
  2. Cocinar las berenjenas: Precalienta el horno a 180°C. Coloca las mitades de berenjena en una bandeja para hornear, rocía con un poco de aceite de oliva y hornea durante unos 15-20 minutos hasta que estén tiernas y doradas.
  3. Preparar el relleno: Mientras las berenjenas se hornean, calienta un poco de aceite de oliva en una sartén grande. Añade la cebolla y el ajo picados y sofríe hasta que estén dorados. Luego, agrega el pimiento, calabacín, zanahoria rallada y la pulpa de la berenjena que reservaste. Cocina durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando.
  4. Añadir los condimentos: Incorpora el tomate triturado, las especias (comino y pimentón) y la salsa de soja (si la estás usando). Cocina durante unos 5 minutos más hasta que todo esté bien mezclado y cocido.
  5. Rellenar las berenjenas: Rellena las mitades de berenjena con la mezcla de vegetales. Espolvorea con un poco de albahaca fresca si lo deseas.
  6. Hornear y servir: Vuelve a colocar las berenjenas rellenas en el horno por unos 10 minutos para que todo se mezcle bien y las berenjenas queden bien cocidas. Sirve caliente y disfruta.

Si te apasionan los sabores sabrosos y suculentos, las berenjenas rellenas con Thermomix son ideales. Y si prefieres una receta más cremosa, las berenjenas rellenas con bechamel te van a encantar, ya que aportan esa suavidad que se derrite en la boca.

No olvides que si te gustan las combinaciones de carne y tocino, las berenjenas rellenas de carne y beicon son perfectas para un plato contundente, y si prefieres una receta más ligera, las berenjenas rellenas de atún son una opción deliciosa y saludable.

Y, por supuesto, siempre puedes elegir opciones llenas de sabor como las berenjenas rellenas de pollo si buscas algo proteico y sabroso, o las berenjenas rellenas de verduras si prefieres una receta más ligera


Utensilios a utilizar:

  • Sartén
  • Bandeja para hornear
  • Cuchillo
  • Tabla de cortar
  • Cucharón o cuchara para sacar la pulpa

Tiempos de Preparación y Porciones:

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 35 minutos
  • Porciones: 4

Denominación de la receta: Berenjenas Rellenas Veganas
Origen: Mediterráneo, receta vegana


Información Nutricional:

  • Calorías por porción: 250 kcal
  • Proteínas: 6 g
  • Grasas: 14 g
  • Carbohidratos: 30 g
  • Fibra: 7 g

Opciones Adicionales:

  • Puedes añadir garbanzos o lentejas cocidos al relleno para darle más proteína.
  • Si prefieres un toque más cremoso, añade un poco de aguacate machacado al relleno.

Consejos y/o Tips:

  • Asegúrate de que las berenjenas estén bien cocidas antes de rellenarlas para que no queden duras.
  • Para una opción más sabrosa, prueba agregar un poco de tahini o crema de almendras al relleno.

Beneficios de Ingredientes:

  • Las berenjenas son ricas en antioxidantes, como el ácido clorogénico, que ayudan a combatir la inflamación y el daño celular.
  • El arroz integral es una excelente fuente de fibra y vitaminas B.
  • El calabacín es bajo en calorías, ideal para mantener una dieta equilibrada, y ayuda a la digestión.

Video recomendado: Pollo Caprese Casero

Si te ha gustado esta recetacasera, también te encantará nuestra receta de pollo caprese. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!


10 Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre Berenjenas Rellenas Veganas:

  1. ¿Puedo usar otro tipo de grano en lugar de arroz integral o quinoa? ¡Claro que sí! Puedes sustituir el arroz integral o quinoa por couscous, bulgur o incluso arroz basmati, dependiendo de lo que prefieras o tengas a mano.
  2. ¿Cómo puedo hacer que las berenjenas no se vuelvan amargas? Para evitar el sabor amargo, salpica las berenjenas con un poco de sal y deja reposar durante unos 15 minutos. Luego, enjuágalas y sécalas bien con un paño limpio antes de hornearlas.
  3. ¿Puedo hacer la receta sin tomate triturado? Sí, si no tienes tomate triturado o prefieres no usarlo, puedes usar salsa de tomate natural, o incluso un poco de puré de zanahorias o calabaza para darle un toque dulce.
  4. ¿Puedo hacer las berenjenas rellenas con antelación? ¡Por supuesto! Puedes prepararlas un día antes, guardarlas en el refrigerador y simplemente hornearlas cuando las vayas a servir. Así ahorrarás tiempo.
  5. ¿Puedo agregar proteína vegetal a las berenjenas rellenas? Claro, para darle más proteína a la receta puedes agregar tofu desmenuzado, tempeh o incluso garbanzos cocidos. Quedarán igualmente deliciosas y más sustanciosas.
  6. ¿Es necesario hornear las berenjenas antes de rellenarlas? Sí, hornear las berenjenas antes de rellenarlas les da una textura tierna y facilita el proceso de cocción del relleno. Si prefieres, también puedes asarlas a la parrilla.
  7. ¿Puedo congelar las berenjenas rellenas? ¡Sí! Puedes preparar las berenjenas rellenas, congelarlas antes de hornearlas y cocinarlas directamente desde el congelador. Solo recuerda añadir unos minutos más al tiempo de cocción.
  8. ¿Qué otras verduras puedo agregar al relleno? Puedes experimentar con diversas verduras, como espinacas, champiñones, pimientos verdes o rojos, o incluso alcachofas. La versatilidad de esta receta es infinita.
  9. ¿Qué tipo de queso vegano puedo usar para esta receta? Puedes usar cualquier queso vegano de tu preferencia, como queso vegano rallado, queso cremoso de anacardos o incluso queso vegano tipo mozzarella. Esto le dará un toque cremoso y sabroso.
  10. ¿Cómo puedo hacer que el relleno tenga más sabor? Para realzar el sabor del relleno, puedes añadir especias adicionales como comino, cúrcuma, orégano o tomillo, además de un chorrito de salsa de soja o limón para darle frescura.

¡Las berenjenas rellenas veganas son la opción perfecta para una comida ligera y deliciosa! 🍆🥑 Con un relleno lleno de sabor y saludable, este platillo es ideal para disfrutar en cualquier momento. ¡No te lo pierdas! 😋 #RecetasVeganas #ComidaSaludable #PlatosVeganos

Facebook Comments Box
0/5 (0 Reseña)
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Berenjenas Rellenas Veganas: Receta Saludable y Deliciosa

 
Síguenos