Caldereta de Cerdo: Receta Tradicional y Sabrosa

Recetas relacionadas

Caldereta de Cerdo: Receta Tradicional y Sabrosa

La Caldereta de Cerdo es un plato tradicional español lleno de sabor y aromas intensos. Este guiso se cocina lentamente para lograr que la carne de cerdo quede tierna y se impregne del sabor de las especias y verduras. Ideal para los días fríos o para compartir en una comida familiar, esta receta es fácil de preparar y siempre será un éxito en la mesa. Su salsa espesa y rica es perfecta para acompañar con pan o patatas. ¡Prepárate para disfrutar de una comida reconfortante y llena de sabor!

Caldereta de cerdo servida con pan crujiente y perejil fresco
Caldereta de cerdo, un guiso tradicional español lleno de sabor y cocinado a fuego lento

La Caldereta de Cerdo se disfruta mejor acompañada de unas patatas fritas o asadas, que absorban la rica salsa. También puedes servirla con arroz blanco o una ensalada verde para equilibrar el plato. El pan crujiente es imprescindible para mojar en la salsa, y un vino tinto de cuerpo medio será el acompañamiento perfecto para realzar los sabores del guiso.

Ingredientes

  • 1 kg de carne de cerdo troceada (preferiblemente de la parte del cuello o paleta)
  • 2 cebollas grandes (picadas)
  • 4 dientes de ajo (picados)
  • 1 pimiento rojo (picado)
  • 2 tomates maduros (rallados)
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de tomillo seco
  • 1 cucharadita de romero seco
  • 100 ml de vino blanco
  • 500 ml de caldo de carne o agua
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco para decorar

¿Cómo se prepara la Caldereta de Cerdo?

  1. Sofreír la carne: En una cazuela grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Añade la carne de cerdo troceada y dórala por todos lados hasta que esté bien sellada. Retira la carne y resérvala.
  2. Preparar el sofrito: En la misma cazuela, añade la cebolla, el ajo y el pimiento rojo. Sofríe a fuego medio hasta que estén tiernos y ligeramente dorados, removiendo de vez en cuando.
  3. Añadir el tomate y las especias: Incorpora el tomate rallado, el pimentón, el laurel, el tomillo y el romero. Cocina todo junto durante unos 5 minutos para que los sabores se mezclen.
  4. Desglasar con vino: Vierte el vino blanco y deja que se evapore el alcohol, cocinando a fuego medio durante 3-4 minutos.
  5. Cocinar la carne: Vuelve a añadir la carne de cerdo a la cazuela. Vierte el caldo de carne hasta cubrir la carne. Sazona con sal y pimienta al gusto. Cocina a fuego lento durante 1.5 a 2 horas, removiendo ocasionalmente, hasta que la carne esté tierna y la salsa se haya espesado.
  6. Ajustar el sabor y servir: Prueba la salsa y ajusta de sal y pimienta si es necesario. Espolvorea perejil fresco por encima antes de servir.
  7. Servir: Sirve la caldereta caliente, acompañada de patatas, arroz o pan crujiente.

Si estás buscando una experiencia más refinada, la caldereta de bogavante es un plato que eleva cualquier ocasión especial. En la misma línea de lujo, la caldereta de langosta te dejará sin palabras. Si prefieres algo más clásico, no te pierdas la caldereta de ternera, que es perfecta para quienes aman los guisos de carne.

Por otro lado, si lo tuyo es el mar, la caldereta de pescado y marisco es una excelente combinación de sabores del mar. Finalmente, para una opción más ligera, la caldereta de pescado es un clásico que nunca falla en cualquier menú.


Utensilios a utilizar

  • Olla grande o cazuela
  • Cuchillo
  • Cucharón
  • Sartén

Tiempos de preparación y porciones

  • Preparación: 20 minutos
  • Cocción: 2 horas
  • Porciones: 4-6
  • Origen: Cocina Española

Información nutricional (aproximada por porción)

  • Calorías: 480 kcal
  • Proteínas: 35 g
  • Grasas: 28 g
  • Carbohidratos: 12 g

Opciones adicionales

Si prefieres una versión más ligera, puedes usar menos aceite y añadir más verduras como zanahorias o guisantes al guiso. Para un toque picante, añade una pizca de pimentón picante o guindilla al sofrito. También puedes sustituir el vino blanco por vino tinto para darle más profundidad al sabor.


Consejos y tips

  • Cocción lenta: Cocina la carne a fuego lento para que quede bien tierna y absorba todos los sabores.
  • Marinado previo: Si tienes tiempo, puedes marinar la carne de cerdo en vino y hierbas durante unas horas antes de cocinarla para intensificar el sabor.
  • Pan crujiente: Acompaña este plato con un buen pan rústico para mojar en la salsa, es imprescindible.

Beneficios de los ingredientes

  • Carne de cerdo: Es rica en proteínas y contiene vitaminas del grupo B, como la B12, que es esencial para la producción de energía.
  • Pimiento rojo: Alto en vitamina C y antioxidantes, es beneficioso para la salud del sistema inmunológico.
  • Romero y tomillo: Son hierbas aromáticas con propiedades digestivas y antioxidantes.

Video recomendado: Seco de Carne con Frejoles

Si disfrutaste de esta receta de jugo para adelgazar, te invito a probar mi receta de seco de carne con frejoles. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!

¿Te ha sido útil esta receta? ¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Cuéntame en los comentarios cómo te fue con este jugo! Suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad.


Preguntas frecuentes sobre la Caldereta de Cerdo

  1. ¿Qué corte de cerdo es mejor para la caldereta?
    La paleta o el cuello de cerdo son cortes ideales, ya que son más tiernos y contienen suficiente grasa para mantener la carne jugosa durante la cocción.
  2. ¿Puedo hacer esta receta con otro tipo de carne?
    Sí, también puedes hacer caldereta con ternera o cordero si lo prefieres.
  3. ¿Cómo hacer que la carne quede más tierna?
    Cocina la carne a fuego lento y sin prisas. También puedes marinarla previamente para ablandarla antes de cocinarla.
  4. ¿Es necesario usar vino?
    El vino aporta sabor, pero si prefieres no usarlo, puedes sustituirlo por más caldo de carne.
  5. ¿Puedo añadir más verduras a la caldereta?
    Sí, puedes añadir zanahorias, guisantes o incluso champiñones para hacer el guiso más completo.
  6. ¿Cómo espesar la salsa de la caldereta?
    Si prefieres una salsa más espesa, deja que se reduzca a fuego lento o añade una cucharadita de maicena disuelta en agua fría.
  7. ¿Puedo hacer esta receta en olla a presión?
    Sí, la olla a presión reducirá el tiempo de cocción a unos 45 minutos.
  8. ¿Se puede congelar la caldereta?
    Sí, la caldereta de cerdo se congela bien. Solo asegúrate de recalentarla lentamente para que la carne no pierda su textura.
  9. ¿Qué guarniciones van bien con este plato?
    Las patatas fritas o asadas, el arroz blanco y el pan crujiente son excelentes acompañamientos para la caldereta.
  10. ¿Puedo hacer la caldereta con antelación?
    Sí, la caldereta sabe incluso mejor al día siguiente, ya que los sabores se asientan y se intensifican.

🍲🐖 ¡Disfruta de una auténtica Caldereta de Cerdo! Este plato tradicional español está lleno de sabor, con carne de cerdo tierna cocinada lentamente en una rica salsa de verduras y especias. Perfecto para compartir en familia, acompañado de pan crujiente o patatas. ¡No te lo pierdas! #CalderetaDeCerdo #RecetasTradicionales #GuisosConSabor #CocinaEspañola

Facebook Comments Box
5/5 (1 Review)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Caldereta de Cerdo: Receta Tradicional y Sabrosa

 
Síguenos