Paella de Mariscos con Azafrán y Caldo Casero: Receta Tradicional Española
La Paella de Mariscos con Azafrán y Caldo Casero es una auténtica joya de la cocina española. Preparada con mariscos frescos, arroz bomba y un caldo casero, esta receta captura los sabores del mar y el característico aroma del azafrán. Ideal para ocasiones especiales y reuniones familiares, esta paella es el reflejo de la rica tradición mediterránea, perfecta para compartir y disfrutar.
Esta Paella de Mariscos con Azafrán y Caldo Casero se disfruta idealmente con una ensalada de hojas verdes con tomate cherry, pan rústico o una ensalada de pimientos asados. Para darle un toque cremoso, acompáñala con un alioli casero o salsa de tomate fresca.
Ingredientes
Para la paella:
- 300 g de arroz bomba
- 200 g de gambas, peladas
- 150 g de calamares, en rodajas
- 150 g de mejillones, limpios y sin concha
- 150 g de almejas, limpias
- 1 pimiento rojo, en tiras
- 1 tomate maduro, rallado
- 1 cebolla, picada
- 2 dientes de ajo, picados
- Hebras de azafrán
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Rodajas de limón y perejil fresco para decorar
Para el caldo casero:
- Cabezas y cáscaras de gambas
- 1 zanahoria, en trozos
- 1 puerro, en trozos
- 1 hoja de laurel
- 1,5 litros de agua
- Sal y pimienta al gusto
¿Cómo se prepara la Paella de Mariscos con Azafrán y Caldo Casero?
Paso a paso:
- Preparar el caldo casero: En una olla, añade las cabezas y cáscaras de las gambas junto con la zanahoria, el puerro, la hoja de laurel, agua y una pizca de sal. Lleva a ebullición y cocina a fuego bajo durante 20 minutos. Cuela el caldo y mantenlo caliente.
- Preparar la base de la paella: En una paellera a fuego medio, calienta un chorro de aceite de oliva y sofríe la cebolla, el ajo y el pimiento rojo hasta que estén tiernos, aproximadamente 5 minutos.
- Añadir el tomate y el azafrán: Incorpora el tomate rallado y cocina hasta que el líquido se reduzca y la mezcla espese. Agrega las hebras de azafrán y remueve bien para que suelten su aroma.
- Incorporar el arroz y el caldo: Añade el arroz a la paellera y remueve para que se mezcle con el sofrito. Luego, vierte el caldo caliente de mariscos y mezcla suavemente.
- Añadir los mariscos: Coloca los calamares, mejillones y almejas en la paellera y distribuye las gambas por encima. Asegúrate de que los mariscos estén bien repartidos para una cocción uniforme.
- Cocinar la paella: Cocina a fuego medio-alto durante 10 minutos, luego baja el fuego y cocina 8-10 minutos adicionales sin remover, hasta que el arroz absorba el caldo y esté cocido. Agrega más caldo si es necesario y ajusta de sal.
- Reposar y servir: Apaga el fuego y deja reposar la paella unos minutos. Decora con rodajas de limón y perejil fresco antes de servir.
Utensilios a utilizar
- Paellera o sartén grande
- Cuchillo y tabla de cortar
- Olla para el caldo
- Cuchara de madera
Tiempos de preparación y porciones
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 45 minutos
- Porciones: 4-6
- Origen: Cocina española
Información nutricional (aproximada por porción)
- Calorías: 380 kcal
- Proteínas: 20 g
- Grasas: 9 g
- Carbohidratos: 50 g
Video recomendado: Pechuga de Pollo en Salsa de Naranja: Receta Fácil y Deliciosa
Si disfrutaste de esta receta casera, te invito a probar mi receta de pechuga de pollo en salsa de naranja. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!
¿Te ha sido útil esta receta? ¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Cuéntame en los comentarios cómo te fue con este jugo! Suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad.
Opciones adicionales
Para un toque especial, puedes añadir una pizca de pimienta de cayena al sofrito o un poco de romero fresco para darle un toque herbáceo. También puedes incorporar vieiras o cangrejo si deseas más variedad de mariscos.
Consejos y tips
- Usa arroz bomba: Este arroz es perfecto para paellas porque absorbe bien el caldo sin perder su textura.
- Controla el nivel de sal: El caldo casero y los mariscos aportan sal, así que ajusta al final para evitar excesos.
- Evita remover el arroz: Una vez añadido el caldo, no remuevas el arroz para lograr la costra característica de la paella en el fondo.
Beneficios de los ingredientes
- Arroz: Fuente de carbohidratos y energía.
- Mariscos: Ricos en proteínas, minerales y bajo en grasas.
- Azafrán: Aporta un color y sabor únicos, además de antioxidantes.
Preguntas frecuentes sobre la Paella de Mariscos con Azafrán y Caldo Casero
- ¿Es necesario usar arroz bomba?
Sí, el arroz bomba es ideal para la paella porque absorbe el caldo sin perder su forma. Otros arroces pueden quedar demasiado blandos. - ¿Puedo hacer esta receta sin mariscos?
Claro, puedes hacer una paella solo con verduras o incluso añadir pollo si lo prefieres. - ¿Qué tipo de caldo es mejor usar?
Un caldo casero de mariscos potencia el sabor del plato, pero puedes usar caldo de pescado si deseas ahorrar tiempo. - ¿Es necesario usar azafrán?
El azafrán aporta el color y sabor característico de la paella, aunque puedes usar colorante alimentario como alternativa. - ¿Puedo hacer esta receta en una sartén si no tengo paellera?
Sí, una sartén grande y plana puede servir como alternativa. - ¿Cuánto tiempo dura el caldo casero?
Puedes refrigerarlo en un recipiente hermético hasta por 3 días o congelarlo para uso futuro. - ¿Es necesario dejar reposar la paella antes de servir?
Sí, unos minutos de reposo permiten que el arroz termine de absorber el caldo y se asienten los sabores. - ¿Cuánto tiempo dura la paella en el refrigerador?
La paella se conserva bien hasta por 2 días en el refrigerador. - ¿Puedo congelar la paella?
No se recomienda, ya que el arroz cambia de textura al descongelarse. - ¿Es posible hacer la paella sin azafrán?
Sí, pero el azafrán le da un toque especial de color y sabor. Puedes sustituirlo por colorante si lo deseas.
🦐🍚 ¡Disfruta de esta deliciosa Paella de Mariscos con Azafrán y Caldo Casero! Un plato clásico lleno de sabor y frescura. #PaellaDeMariscos #RecetaEspañola #CaldoCasero #CocinaMediterránea
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.