Mantiene el sabor de la mejor tarta de limón, pero con el complemento de la gelatina, que le da más sabor.
Ingredientes:
- Queso philadelphia para untar
- Bizcochitos tiernos para formar la base
- Gelatina de limón, 1 sobre y medio
- Nata líquida, un par de paquetes
- Azúcar (4 cucharadas grandes)
- Leche
¿Cómo preparar tarta de limón con gelatina?
- La base de la tarta la vamos a formar con los bizcochos que hemos comprado (recomendamos los conocidos «de soletilla»), rellenamos todo el fondo del molde que elijamos.
- Lo siguiente es mojar los bizcochitos con la leche, y una vez mojados los aplastamos con un cucharón de madera un poco, tendremos cuidado que los bizcochos absorban bien la leche.
- Después, en un recipiente, colocamos los 2 paquetes de nata, el queso y azúcar, lo mezclamos todo muy bien, que todo forme una buena masa.
- Diluimos la gelatina en un vasito con agua fría, a su vez hervimos medio litro de agua y en ese momento le vertemos la gelatina que hemos diluido en el vaso.
- Vamos removiendo sin parar hasta que hierva de nuevo y lo apartamos. A continuación, cuando se enfríe un poco, lo echamos en el mismo recipiente de la nata mezclada con el queso.
- Seguimos removiendo intensamente. El último paso es echar con mucho cuidado toda esta mezcla en el molde donde pusimos los bizcochitos.
- Importante hacerlo muy lentamente
- Ya tenemos nuestra tarta de limón con gelatina terminada, sólo queda guardarla en el frigorífico hasta el día siguiente para poder disfrutarla.
- Es recomendable adornar nuestra tarta para darle mejor color, y un toque de sabor.
- Podemos hacerlo por ejemplo con mermelada o con fruta.
También te puede interesar:
- Receta de cupcakes salados
- Cheesecake Clásico
- Flan de manzana al caramelo
- Tarta de limón y leche condensada
- Receta de helado de ron y pasas
- Receta de tarta casera de limón
Receta de tarta de limón con gelatina
Mantiene el sabor de la mejor tarta de limón, pero con el complemento de la gelatina, que le da más sabor.