Arroz con Bogavante y Pollo: Receta de Arroz con Sabor a Mar y Tierra
Si buscas un arroz que combine lo mejor del mar y la tierra, el arroz con bogavante y pollo es la opción ideal. Esta receta te ofrece la mezcla perfecta de sabores intensos, con el marisco jugoso y tierno del bogavante y la suavidad y versatilidad del pollo, todo cocido a la perfección en un arroz meloso que no dejará indiferente a nadie. Perfecto para una comida especial o para sorprender a tus invitados en cualquier ocasión.
Este arroz con bogavante y pollo se complementa perfectamente con una ensalada de tomate y aguacate, pan de ajo recién horneado para disfrutar con el arroz, un vino blanco seco o un alioli suave para dar un toque extra de sabor. Sin duda, estos acompañamientos elevan aún más la experiencia de este plato único.
Ingredientes:
- 1 bogavante grande (aproximadamente 500 g)
- 300 g de pollo (muslos o pechugas deshuesadas)
- 1 cebolla mediana
- 1 pimiento rojo
- 2 dientes de ajo
- 300 g de arroz de grano corto
- 750 ml de caldo de pescado (preferiblemente casero)
- 150 ml de vino blanco
- 3 cucharadas de tomate triturado
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- Ramitas de perejil fresco para decorar
¿Cómo se prepara Arroz con Bogavante y Pollo?
- Preparar los ingredientes:
Comienza limpiando el bogavante, cortándolo en trozos grandes (si lo prefieres, puedes usar solo las pinzas y la cola). Luego, corta el pollo en trozos medianos. Reserva. - Saltear las verduras:
En una cazuela grande o paellera, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla y el pimiento rojo picados finamente, y cocina hasta que se ablanden, aproximadamente 5-7 minutos. Después, agrega el ajo picado y deja que se sofría por 1-2 minutos. - Agregar el tomate y el pimentón:
Incorpora el tomate triturado y cocina por unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando para que el tomate pierda su agua y se concentre el sabor. Añade el pimentón dulce y mezcla bien. - Cocinar el pollo y el bogavante:
Agrega los trozos de pollo y los del bogavante a la cazuela. Cocina durante 5-7 minutos hasta que el pollo se dore y el bogavante cambie de color, empezando a liberar su jugo. - Añadir el arroz y el vino blanco:
Agrega el arroz y revuélvelo bien para que se impregne de los sabores del sofrito y los mariscos. Vierte el vino blanco y deja que se evapore el alcohol durante 1-2 minutos. - Cocer el arroz:
Añade el caldo de pescado caliente, la hoja de laurel, sal y pimienta al gusto. Cocina a fuego medio-bajo durante unos 20-25 minutos, removiendo de vez en cuando. Si el arroz se seca demasiado, puedes añadir un poco más de caldo caliente. - Reposar y servir:
Cuando el arroz esté en su punto, apaga el fuego y deja reposar el arroz con bogavante y pollo tapado durante 5 minutos. Sirve caliente, decorado con perejil fresco picado.
Si buscas una receta deliciosa y llena de sabor para tus celebraciones navideñas, te recomiendo probar el arroz con bogavante y pulpo. Esta combinación es perfecta si te gustan los platos de mariscos, y te aseguro que quedará genial en tu mesa. Ahora bien, si quieres añadir un toque extra de sabor y un color vibrante, el arroz con bogavante y langostinos es otra opción irresistible. Los langostinos aportan un toque elegante y festivo a la receta, ideal para sorprender a tus invitados.
Si lo tuyo es la mezcla de mariscos con pescado, no puedes dejar pasar el arroz con bogavante y pescado. Este plato es perfecto para los que prefieren un toque más suave pero igualmente sabroso. Y si deseas algo un poco diferente, el arroz con bogavante y calamares es una receta fantástica para añadir textura y sabor a tu menú navideño. No olvides también el arroz con bogavante y gambas, una opción que siempre será un éxito en tu cena, especialmente por el sabor que las gambas le brindan al arroz.
Si lo que buscas es algo más clásico, el arroz con bogavante y almejas tiene todo lo que necesitas para destacar en tu menú navideño. Y para los más atrevidos, el arroz con bogavante y sepia es una receta que te sorprenderá con su sabor profundo y su textura única. ¡Este arroz con bogavante es todo un festín!
Utensilios a utilizar:
- Cazuela grande o paellera
- Cuchillo y tabla de cortar
- Cucharón para remover el arroz
- Cucharas para medir el pimentón y el aceite
Tiempos de Preparación y Porciones, Denominación de la receta y Origen:
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 30 minutos
- Porciones: 4 personas
- Denominación: Arroz con Bogavante y Pollo
- Origen: España (inspirado en la tradicional paella)
Información nutricional:
- Calorías por porción: Aproximadamente 600 kcal
- Grasa: 18 g
- Carbohidratos: 65 g
- Proteínas: 40 g
- Fibra: 5 g
- Sodio: 700 mg
- Vitaminas y minerales: Rico en vitamina C (de los pimientos y tomate) y hierro (de los mariscos).
Opciones Adicionales
- Verduras adicionales: Puedes añadir guisantes o alcachofas durante los últimos 10 minutos de cocción para darle un toque de frescura y color.
- Mariscos extra: Si deseas un sabor más intenso, puedes añadir mejillones, almejas o camarones para enriquecer aún más el plato.
- Arroz integral: Si prefieres una opción más saludable, puedes sustituir el arroz blanco por arroz integral. Solo ten en cuenta que necesitarás más caldo y tiempo de cocción.
Consejos y/o Tips
- Uso del bogavante: Asegúrate de cocinar el bogavante a fuego medio para que no quede seco. Si no consigues bogavante fresco, puedes usar langostinos o gambas, que también quedarán muy bien.
- Controlar la cocción del arroz: Evita remover el arroz una vez que añades el caldo para que los granos no se rompan. Si prefieres un arroz más caldoso, puedes añadir un poco más de caldo hacia el final.
- Ajusta el sazón: Este plato puede necesitar un toque de sal y pimienta extra, dependiendo del caldo que utilices. Te recomiendo probar el caldo antes de añadirlo al arroz.
Beneficios de Ingredientes
- Bogavante: Además de ser delicioso, el bogavante es bajo en grasa y contiene proteínas de alta calidad. Es una fuente excelente de ácidos grasos omega-3, que favorecen la salud cardiovascular.
- Pollo: El pollo es una fuente rica en proteínas magras y bajo en grasa, lo que lo convierte en una opción ideal para mantener una dieta equilibrada. Además, es rico en minerales como el fósforo, que ayuda en la formación de huesos fuertes.
- Tomate y Pimiento: El tomate es una excelente fuente de licopeno, un potente antioxidante, mientras que el pimiento rojo es rico en vitamina C, ayudando a fortalecer el sistema inmunológico y mejorando la absorción de hierro.
Video recomendado: Pollo con Brócoli: Receta Saludable y Fácil con Toque Asiático
Si disfrutaste de esta receta casera, te invito a probar mi receta de pollo con brócoli. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!
¿Te ha sido útil esta receta? ¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Cuéntame en los comentarios cómo te fue con este jugo! Suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad.
10 preguntas frecuentes (FAQs) sobre Arroz con Bogavante y Pollo
1. ¿Puedo hacer esta receta con arroz largo en lugar de arroz corto?
Es preferible usar arroz de grano corto para lograr un arroz más meloso, ya que retiene mejor el caldo. El arroz largo no absorbe tanto el líquido, lo que puede afectar la textura.
2. ¿Puedo sustituir el bogavante por otro marisco?
Sí, puedes sustituir el bogavante por langostinos, camarones o incluso mejillones. Cada tipo de marisco aportará un sabor diferente, pero todos combinan bien con el pollo.
3. ¿Es necesario usar vino blanco en la receta?
El vino blanco aporta un toque ácido que equilibra los sabores del plato. Si prefieres no usarlo, puedes sustituirlo por más caldo de pescado o agua, aunque el sabor cambiará ligeramente.
4. ¿Puedo hacer esta receta sin caldo de pescado?
Sí, si no tienes caldo de pescado, puedes utilizar caldo de pollo o agua, pero el sabor no será tan intenso. Utiliza especias como el laurel y el pimentón para darle más sabor.
5. ¿Cómo puedo asegurarme de que el arroz esté en su punto?
Es importante cocinar el arroz a fuego medio-bajo y no removerlo mucho para evitar que se rompa. Si ves que se queda seco antes de estar listo, agrega un poco más de caldo caliente.
6. ¿Este arroz se puede hacer en una olla normal?
Sí, si no tienes una paellera, puedes usar una cazuela grande o cualquier olla de fondo grueso. Solo asegúrate de que sea lo suficientemente grande para que el arroz se cocine de manera uniforme.
7. ¿Puedo hacer este plato con pollo entero en lugar de trozos?
Puedes hacerlo, pero te llevará más tiempo para que el pollo se cocine correctamente. Lo mejor es usar trozos de pollo deshuesados para facilitar la cocción y el servido.
8. ¿El bogavante tiene que ser cocido previamente?
No es necesario cocerlo antes. Simplemente añádelo crudo al arroz para que se cocine con los demás ingredientes y absorba todo el sabor del caldo.
9. ¿Puedo hacer este arroz con bogavante y pollo con arroz integral?
Sí, pero necesitarás más caldo y un tiempo de cocción más largo. El arroz integral absorbe más líquido que el arroz blanco, así que asegúrate de añadir suficiente caldo.
10. ¿Se puede hacer esta receta con mariscos congelados?
Sí, si no encuentras mariscos frescos, puedes utilizar mariscos congelados. Solo asegúrate de descongelarlos completamente antes de agregarlos al arroz.
¡Una receta que te hará sentir como un chef de restaurante! 😋✨ Este arroz con bogavante y pollo es la combinación perfecta de sabores del mar y la tierra. Ideal para sorprender a tus seres queridos en cualquier ocasión. ¡Atrévete a probarlo! 🍤🐓 #CocinaDeAutor #ArrozConBogavante #MariscosYPollo #RecetasDelMar #ChefDeCasa
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.