Bizcocho de Calabaza Integral, Saludable y Delicioso

Recetas relacionadas

Bizcocho de Calabaza Integral, Saludable y Delicioso

Este bizcocho de calabaza integral es una deliciosa opción para disfrutar de un postre saludable sin renunciar al sabor. La calabaza le da un toque suave y húmedo, mientras que la harina integral aporta fibra y nutrientes. Es ideal para acompañar un té en la tarde o para un desayuno ligero. Además, puedes hacerlo con ingredientes naturales y disfrutar de un bizcocho esponjoso, aromático y lleno de beneficios.

Bizcocho integral de calabaza con nueces en una mesa de cocina
Un delicioso bizcocho de calabaza integral, perfecto para el desayuno o la merienda

Este bizcocho de calabaza integral combina perfectamente con una crema de yogur natural, miel, o una taza de té de hierbas como manzanilla o jengibre. También puedes acompañarlo con un poco de crema batida ligera o, si te gustan los contrastes, con frutos rojos frescos que realzan la dulzura de la calabaza.


Video recomendado: Pastel de Oreo de Limón Fácil

Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de pastel de Oreo de limón fácil. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.


Ingredientes

Para el bizcocho:

  • 250 g de puré de calabaza (puede ser de calabaza cocida o en conserva)
  • 2 huevos
  • 120 ml de aceite de oliva suave o de coco
  • 150 g de azúcar moreno o panela
  • 200 g de harina integral
  • 1 cucharadita de polvo de hornear (levadura química)
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1/2 cucharadita de jengibre en polvo
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Opcional:

  • 50 g de nueces o almendras picadas
  • 50 g de pasas o chips de chocolate negro (opcional para añadir textura y sabor)

¿Cómo se prepara el Bizcocho de Calabaza Integral?

  1. Precalienta el horno
    Precalienta tu horno a 180°C (350°F). Engrasa un molde de unos 20 cm o cúbrelo con papel para hornear.
  2. Mezcla los ingredientes húmedos
    En un bol grande, bate los huevos con el azúcar moreno hasta que estén bien integrados. Agrega el aceite y la esencia de vainilla, batiendo nuevamente hasta obtener una mezcla suave. Incorpora el puré de calabaza y mezcla hasta que se forme una pasta homogénea.
  3. Añade los ingredientes secos
    En otro recipiente, tamiza la harina integral, el polvo de hornear, la canela, el jengibre y la sal. Añade los ingredientes secos a la mezcla húmeda poco a poco, mezclando con una espátula o batidor de mano hasta obtener una masa suave.
  4. Opcionales
    Si decides agregar nueces, almendras o pasas, incorpóralas en este paso, mezclando bien.
  5. Hornea el bizcocho
    Vierte la masa en el molde engrasado y hornea durante 40-45 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, salga limpio. Si el bizcocho se dora demasiado rápido, cubre el molde con papel aluminio.
  6. Deja enfriar y desmolda
    Deja enfriar en el molde durante unos 10 minutos antes de desmoldar. Luego, colócalo sobre una rejilla para que termine de enfriarse completamente.

Si eres fan de la calabaza, no te puedes perder estos deliciosos bizcochos con combinaciones irresistibles. El bizcocho de calabaza y queso crema es suave y cremoso, ideal para los amantes de las texturas esponjosas. Si prefieres algo más fresco, el bizcocho de calabaza y yogur es perfecto para ti.

Si te gustan los sabores tropicales, el bizcocho de calabaza y coco te sorprenderá con su dulzura. Para los que disfrutan de una mezcla más nutritiva, el bizcocho de calabaza y zanahoria es ideal, con un toque de frescura y vitaminas.

No te olvides de probar el bizcocho de calabaza y almendras, que le aporta un toque crujiente y delicioso. Si te gustan las nueces, el bizcocho de calabaza y nueces es una combinación clásica que nunca falla. Y si estás buscando una opción más saludable, el bizcocho de calabaza y avena es perfecto para ti. ¡Anímate a probar todas estas opciones!


Opciones Adicionales

  • Si te gusta más dulce, puedes agregar más azúcar moreno o utilizar sirope de agave o miel para sustituir parte del azúcar.
  • Puedes añadir un toque de chocolate negro para un sabor más intenso.
  • Si te gustan las especias, puedes experimentar agregando clavo de olor o pimienta de Jamaica para un sabor más cálido y especiado.

Consejos y Tips

  • No sobre mezcles la masa: Solo mezcla hasta que los ingredientes estén integrados. Esto evitará que el bizcocho quede demasiado denso.
  • Temperatura del horno: Cada horno es diferente. Asegúrate de revisar el bizcocho 5 minutos antes del tiempo estimado de cocción, ya que algunos hornos cocinan más rápido que otros.
  • Conservación: Guarda el bizcocho en un recipiente hermético para que se mantenga húmedo por más tiempo. También puedes congelarlo hasta 3 meses.

Beneficios de los Ingredientes

  • Calabaza: Rica en fibra, vitaminas A y C, antioxidantes y baja en calorías. Es excelente para la digestión y la salud ocular.
  • Harina integral: Aporta más fibra que la harina refinada, lo que favorece la salud digestiva y controla los niveles de azúcar en sangre.
  • Aceite de oliva: Contiene grasas saludables, especialmente ácidos grasos monoinsaturados, que ayudan a reducir el colesterol malo y favorecen la salud del corazón.
  • Especias: La canela y el jengibre tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Bizcocho de Calabaza Integral

¿Puedo hacer este bizcocho sin azúcar moreno?
Sí, puedes sustituir el azúcar moreno por miel, sirope de agave o incluso stevia, dependiendo de la dulzura que prefieras. La cantidad puede variar, así que ajusta según tu gusto.

¿Es posible hacer el bizcocho sin gluten?
Sí, puedes sustituir la harina integral por una mezcla de harinas sin gluten. Te recomiendo usar una harina especial para repostería sin gluten para asegurar que el bizcocho quede bien.

¿El bizcocho se puede hacer sin aceite?
Aunque el aceite ayuda a mantener la humedad, puedes sustituirlo por puré de manzana o de plátano maduro para reducir la cantidad de grasa en la receta.

¿Puedo añadir otros ingredientes a la receta, como frutos secos?
¡Claro! Las nueces, almendras, pasas o incluso chips de chocolate negro le van de maravilla a este bizcocho. Solo asegúrate de picarlos en trozos pequeños para que se distribuyan bien.

¿Cuánto tiempo se conserva este bizcocho?
El bizcocho se conserva durante unos 4-5 días a temperatura ambiente en un recipiente hermético. Si lo quieres conservar por más tiempo, puedes guardarlo en el refrigerador o congelarlo.

¿Es posible hacer este bizcocho vegano?
Sí, puedes sustituir los huevos por puré de manzana o de plátano y el aceite por uno vegetal, como el de coco. Además, utiliza una harina sin gluten para hacerlo completamente vegano.

¿Se puede añadir cacao a la receta?
Puedes agregar cacao en polvo a la masa para hacer una versión de bizcocho de calabaza con un toque de chocolate. Solo ajusta la cantidad de azúcar si lo haces.

¿Qué puedo hacer si la masa queda muy espesa?
Si la masa está demasiado espesa, añade un poco de leche o agua para aligerarla. La masa debe ser lo suficientemente densa como para mantenerse en el molde sin ser líquida.

¿Cuánto tiempo dura el bizcocho congelado?
El bizcocho puede durar hasta 3 meses en el congelador. Asegúrate de envolverlo bien en papel film antes de congelarlo.

¿Puedo hacer este bizcocho en un molde más grande o pequeño?
Sí, puedes hacer este bizcocho en un molde más grande o pequeño. Si usas un molde más pequeño, el bizcocho necesitará más tiempo de cocción. Si usas uno más grande, reduce el tiempo de horneado.


Utensilios a utilizar

  • Molde para bizcocho
  • Batidora o batidor manual
  • Espátula
  • Tamiz para la harina
  • Recipiente grande y pequeño

Tiempos de Preparación y Porciones

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 40-45 minutos
  • Porciones: 8-10

Información nutricional (por porción)

  • Calorías: 230
  • Grasas: 12 g
  • Carbohidratos: 30 g
  • Proteínas: 3 g
  • Fibra: 4 g
  • Azúcares: 15 g

🍂🥧 ¡El bizcocho de calabaza integral más delicioso que probarás! Perfecto para disfrutar con una taza de té o café. ¿Te atreves a probar esta receta saludable? 🧡 #BizcochoDeCalabaza #RecetasSaludables #Calabaza #PostreDeOtoño #ComidaConsciente

Facebook Comments Box
5/5 (1 Review)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Bizcocho de Calabaza Integral, Saludable y Delicioso

 
Síguenos