El cau cau es un plato muy popular de la gastronomía peruana que a nos encanta por su combinación de mondongo, papas y ají amarillo, típico de la costa.
Tiene un característico color amarillo y un aroma buenísimo a finas hierbas, debes servirlo acompañado con arroz blanco.
Aprende a prepararlo paso a paso siguiendo nuestra receta casera de caucau criollo y sorprende a tu familia con esta delicia.
Ingredientes
- Mondongo cortado en cuadrados (01 kilo)
- Papa blanca cortada en cuadrados (01 kilo)
- ¼ de kilo de arvejas
- 3 ramitas de hierbabuena
- Aceite (03 cdas)
- Cebolla roja picada (01 und)
- Ajo (03 dientes)
- Comino (1/2 cdta)
- Ají amarillo molido. (02 cdas)
- Sal y pimienta al gusto
- ½ cucharadita de palillo
- 1 zanahoria cortada en cuadraditos
- Perejil picado
¿ Cómo preparar el Cau Cau ?
- Lavar el mondongo, colocarlo en una olla con agua que lo cubra y una ramita de hierbabuena.
- Tapar la olla y cocinar a fuego medio por espacio de una hora aproximadamente o el tiempo necesario para que el mondongo quede completamente suave.
- Una vez culminada la cocción extraer el mondongo y reservar.
- Luego en una olla calentar el aceite y agregar la cebolla, el ajo, el comino y el ají amarillo.
- Si se desea, se puede añadir ½ cucharadita de palillo.
- Echar agua a la mezcla, incorporar el mondongo, las papas y arvejas.
- Sazonar con sal y pimienta al gusto, tapar la olla y dejar cocinar a fuego medio por espacio de 30 a 40 minutos hasta que estas se encuentren suaves.
- Si se desea, faltando unos 10 minutos, se puede agregar una zanahoria cortada en cuadraditos.
- Picar las ramitas de hierbabuena restantes y esparcirlas en la comida.
- Ya lo tienes listo, servir acompañado con el arroz caliente, buen provecho
RECETAS FÁCILES DE PREPARAR
- Seco de pato norteño
- Seco de cordero
- Arroz con pato
- Estofado de lengua
- Bistec Encebollado
- Receta de Papa a la huancaína
- Seco de carne con frejoles