Fajitas Mexicanas de Res con Cebolla: Jugosas y Rápidas
Las Fajitas Mexicanas de Res con Cebolla son una delicia que combina la carne de res tierna con cebolla caramelizada, creando un platillo lleno de sabor. ¡Perfectas para una comida rápida entre semana o una reunión con amigos! Estas fajitas son fáciles de preparar y ofrecen una experiencia auténtica de la cocina mexicana.
Estas fajitas son ideales con guacamole fresco, frijoles charros y arroz a la mexicana. También puedes añadir una salsa picante para darle un toque extra de sabor.
Ingredientes
- 500 g de carne de res (bistec), cortada en tiras
- 2 cebollas grandes, en rodajas finas
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 pimiento rojo, en tiras (opcional)
- 2 cucharadas de jugo de limón
- 1 cucharada de comino molido
- 1 cucharadita de chile en polvo
- 1 cucharadita de orégano seco
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Tortillas de maíz o harina
- Cilantro fresco y limón para servir
¿Cómo se preparan las Fajitas Mexicanas de Res con Cebolla?
-
Sazonar la carne:
En un tazón grande, mezcla las tiras de res con el jugo de limón, comino, chile en polvo, orégano, sal y pimienta. Deja marinar durante 15 minutos para que los sabores se integren. - Cocinar la carne:
Calienta 2 cucharadas de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio-alto. Cocina las tiras de res por 5-7 minutos, hasta que estén doradas pero jugosas por dentro. Retira y reserva. - Saltear la cebolla y los vegetales:
En la misma sartén, agrega la cebolla y el pimiento (si lo usas). Cocina durante 6-8 minutos, hasta que la cebolla esté suave y dorada. Añade el ajo y cocina por 1 minuto más. -
Combinar y servir:
Regresa la carne a la sartén con la cebolla y mezcla bien. Cocina por 2 minutos más para que los sabores se integren. Sirve las fajitas en tortillas calientes con cilantro y un chorrito de limón.
Utensilios a Utilizar
- Sartén grande
- Tazón para marinar
- Cuchillo afilado
- Tabla para cortar
- Espátula
Tiempos de Preparación y Porciones
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 15 minutos
- Porciones: 4 porciones
- Denominación: Platillo principal
- Origen: Cocina Mexicana
Información Nutricional (por porción aproximada)
- Calorías: 400 kcal
- Proteínas: 25 g
- Grasas: 18 g
- Carbohidratos: 30 g
- Fibra: 4 g
Video recomendado: Jugo para Mejorar la Circulación de Piña, Apio y Perejil
Si te ha gustado esta receta de Fajitas Mexicanas de Res con Cebolla, también te encantará nuestra receta de jugo para mejorar la circulación de piña, apio y perejil. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!
Opciones Adicionales
- Más vegetales: Agrega champiñones o calabacitas para darle más volumen y sabor.
- Toque picante: Añade jalapeños o chile serrano para un sabor más intenso.
Consejos y Tips
- No sobrecocines la carne: La clave es que quede jugosa y suave. Cocínala a fuego alto para sellarla rápidamente.
- Carameliza bien la cebolla: Deja que la cebolla se dore para un sabor dulce que contrasta perfectamente con la carne de res.
Beneficios de los Ingredientes
- Res: Una excelente fuente de proteínas y hierro.
- Cebolla: Rica en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios.
- Ajo: Conocido por sus propiedades antibacterianas y beneficios para el corazón.
Si prefieres un sabor fresco, las fajitas de pollo con cilantro y lima son una excelente opción, combinando la acidez y aroma de la lima con el toque herbal del cilantro. Para un perfil de sabor único, prueba las fajitas de pollo con salsa de tamarindo, donde el tamarindo aporta un dulzor ácido increíblemente especial.
Las fajitas de res con poblano incorporan el ligero picor del chile poblano para un gusto profundo y ahumado. Otra combinación interesante son las fajitas de pollo y espinacas, aportando suavidad y textura. Para finalizar, las fajitas de pollo con salsa de aguacate brindan una cremosidad fresca que contrasta perfectamente con el sabor del pollo
Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre las Fajitas Mexicanas de Res con Cebolla
- ¿Qué tipo de carne de res es mejor para las fajitas?
La mejor opción es el bistec o la arrachera, ya que son cortes tiernos y se cocinan rápido. También puedes usar solomillo. - ¿Puedo hacer las fajitas al horno?
Sí, puedes colocar la carne y las cebollas sazonadas en una bandeja para hornear y cocinar a 200°C por unos 15-20 minutos hasta que todo esté bien cocido. - ¿Qué tipo de tortillas son ideales para estas fajitas?
Puedes usar tortillas de maíz o de harina, dependiendo de tu preferencia. Las de maíz son más tradicionales, mientras que las de harina son más suaves. - ¿Puedo marinar la carne por más tiempo?
¡Por supuesto! Si dejas marinar la carne por 1 o 2 horas (o incluso toda la noche), los sabores serán aún más intensos. - ¿Puedo preparar las fajitas con antelación?
Sí, puedes cocinar la carne y las cebollas con antelación y recalentarlas justo antes de servir. Esto es perfecto para ahorrar tiempo en días ocupados.
🥩🌮 ¡Fajitas Mexicanas de Res con Cebolla caramelizada y tortillas calientes! El combo perfecto para una cena rápida y deliciosa. #FajitasDeRes #ComidaMexicana
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.