Pulpo a Feira Gallego – Receta Tradicional

Recetas relacionadas

Pulpo a Feira Gallego – Receta Tradicional

El Pulpo a Feira, una de las joyas de la gastronomía gallega, es un plato simple y delicioso que resalta el sabor del pulpo en su máxima expresión. Con solo unos pocos ingredientes, puedes lograr un plato digno de una fiesta. Esta receta te permitirá disfrutar del auténtico sabor gallego desde la comodidad de tu casa, ¡sin complicaciones!

Pulpo a Feira servido en plato de madera con pimentón y patatas
Pulpo a Feira gallego con pimentón y aceite de oliva

Este plato es perfecto para combinarlo con otros sabores tradicionales. Acompáñalo con unas patatas a la gallega o unas verduras asadas, una ensalada fresca para equilibrar, y, cómo no, una buena rebanada de pan rústico para aprovechar la deliciosa sazón del pulpo.

Ingredientes

  • 1 pulpo de aproximadamente 1.5 kg, limpio y sin vísceras
  • 4 patatas medianas
  • Pimentón dulce y pimentón picante al gusto
  • Sal gruesa
  • Aceite de oliva virgen extra

¿Cómo se prepara el Pulpo a Feira?

  1. Limpia y prepara el pulpo: Si no lo has hecho ya, asegúrate de que el pulpo esté limpio y sin vísceras. Para ablandarlo, puedes congelarlo previamente durante 24 horas.
  2. Hierve el agua: Llena una olla grande con agua y llévala a ebullición. No añadas sal en esta etapa, ya que el pulpo absorberá suficiente sabor con la sal gruesa en la presentación final.
  3. Asusta el pulpo: Una vez que el agua esté hirviendo, sumerge el pulpo y retíralo tres veces antes de dejarlo cocinar. Este proceso, conocido como “asustar al pulpo”, ayuda a que mantenga su forma y suavidad.
  4. Cocina el pulpo: Deja el pulpo en el agua hirviendo y cocina a fuego medio-alto durante unos 30-35 minutos, dependiendo de su tamaño. Para verificar si está listo, pincha con un tenedor; debe estar tierno, pero no deshecho.
  5. Cocina las patatas: Mientras el pulpo se cocina, en una olla aparte, hierve las patatas enteras con piel hasta que estén suaves, unos 20-25 minutos. Luego, córtalas en rodajas de medio centímetro.
  6. Prepara la presentación: En un plato de madera, coloca las rodajas de patata como base. Luego, corta el pulpo en rodajas gruesas y distribúyelas sobre las patatas.
  7. Añade el condimento: Rocía el pulpo con sal gruesa, espolvorea pimentón dulce y picante al gusto, y termina con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.

¡Vamos allá! Para los que aman la combinación del pulpo con vegetales, el pulpo con pimientos y aceitunas es una opción que resalta lo mediterráneo con esos sabores frescos y ligeramente ácidos. Si buscas algo con un toque exótico, no te puedes perder el pulpo con cuscús, que combina a la perfección el cuscús y el pulpo para una receta única y sustanciosa.

Siguiendo con las tradiciones gallegas, el pulpo a feira es otro clásico sencillo pero espectacular, que destaca el pulpo en su forma más pura. Para algo más fresco, el pulpo a la vinagreta es ideal, sobre todo como entrada o plato frío en días calurosos.

Por otro lado, si eres fan de los arroces, el pulpo con arroz es perfecto para un plato completo, cargado de sabor y textura. Y para terminar, si buscas un toque mediterráneo con un toque diferente, el pulpo en salsa de tomate es una deliciosa opción en la que el tomate da un sabor profundo y equilibrado al pulpo. ¡Con estas opciones tienes inspiración para rato!


Utensilios a utilizar

  • Olla grande
  • Cuchillo afilado
  • Tenedor
  • Plato de madera para servir

Tiempos de preparación y porciones

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 45-55 minutos
  • Porciones: 4
  • Denominación de la receta: Plato principal
  • Origen: Galicia, España

Información nutricional (por porción aproximada)

  • Calorías: 280 kcal
  • Proteínas: 22 g
  • Grasas: 9 g
  • Carbohidratos: 30 g

Opciones Adicionales

  • Puedes añadir un poco de ajo en polvo o hierbas secas para darle un toque extra de sabor.
  • Si prefieres un toque más picante, ajusta la cantidad de pimentón picante al gusto.

Consejos y Tips

  • “Asustar” el pulpo ayuda a que mantenga su forma y textura ideal, así que no te saltes este paso.
  • Utiliza un plato de madera para servir, ya que esto conserva mejor el calor y realza el sabor del pimentón y el aceite de oliva.

Beneficios de Ingredientes

  • Pulpo: Excelente fuente de proteínas de alta calidad y bajo en grasas. Contiene minerales como el hierro y el zinc.
  • Pimentón: Rico en antioxidantes y vitamina C.
  • Aceite de oliva virgen extra: Grasa saludable que contiene antioxidantes y propiedades antiinflamatorias.

Video recomendado: Jugo de Zanahoria con Pepino y Apio para el Hígado

Si disfrutaste preparando esta receta casera, te invito a probar mi receta de jugo de zanahoria con pepino y apio para el hígado. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo hacerlo!

¿Te ha sido útil esta receta? ¡Suscríbete a mi canal de YouTube para más recetas deliciosas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjame tus comentarios y suscríbete ahora para estar al tanto de todas las novedades!


Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Pulpo a Feira

  1. ¿Cómo elegir un buen pulpo?
    • Es ideal elegir pulpo fresco o congelado de buena calidad. Si es fresco, busca que tenga un color brillante y sin olor fuerte.
  2. ¿Por qué hay que “asustar” al pulpo?
    • Esto ayuda a que el pulpo no pierda su forma durante la cocción y a que la textura final sea más tierna.
  3. ¿Puedo utilizar otro tipo de pimentón?
    • Sí, puedes usar pimentón ahumado o solo pimentón dulce, pero el pimentón picante le da un toque auténtico.
  4. ¿Cuánto tiempo debo cocinar el pulpo?
    • Para un pulpo de 1.5 kg, 30-35 minutos suelen ser suficientes. Para tamaños mayores, puede necesitar más tiempo.
  5. ¿Por qué el plato de madera es importante?
    • El plato de madera conserva el calor del pulpo y ayuda a resaltar el sabor del pimentón y del aceite de oliva.
  6. ¿Es necesario congelar el pulpo antes de cocinarlo?
    • No es obligatorio, pero ayuda a romper las fibras del pulpo y ablandarlo.
  7. ¿Se puede guardar el pulpo cocido?
    • Sí, guárdalo en la nevera hasta por 2 días. Para calentarlo, simplemente échale un poco de agua caliente.
  8. ¿Qué tipo de aceite es mejor usar?
    • Usa aceite de oliva virgen extra de alta calidad, ya que su sabor es clave en esta receta.
  9. ¿Puedo hacer Pulpo a Feira sin patatas?
    • Claro, aunque las patatas son típicas, puedes disfrutar el pulpo solo con la vinagreta de pimentón y aceite.
  10. ¿Cómo saber si el pulpo está cocido?
    • Prueba con un tenedor: si entra sin resistencia, el pulpo está listo.

¡Saborea Galicia con un delicioso Pulpo a Feira! 🐙 Este plato tradicional con pulpo, pimentón y patatas te hará sentir en una fiesta gallega. ¡Es fácil y lleno de sabor! 🌶️🍽️ #PulpoAGallega #CocinaTradicional #RecetaGallega

Facebook Comments Box
5/5 (2 Reviews)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Pulpo a Feira Gallego - Receta Tradicional

 
Síguenos