Quesadillas de Huitlacoche: Una Delicia Mexicana con Sabor Único 🌮
Las quesadillas de huitlacoche son un platillo mexicano tradicional que combina el sabor terroso del huitlacoche con el queso derretido y la suavidad de las tortillas de maíz. Es una opción perfecta para un desayuno, comida o cena ligera. Además, es una excelente manera de disfrutar de este hongo comestible lleno de nutrientes y con un sabor inigualable.
Disfruta estas quesadillas con salsa verde casera, guacamole fresco, ensalada de nopales, frijoles refritos y un atole de maíz para complementar su sabor.
Video recomendado: Licuado de Plátano y Manzana para la Gastritis
Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de licuado de plátano y manzana para la gastritis. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones»
🛒 Ingredientes (Para 6 quesadillas)
-
2 tazas de huitlacoche fresco o enlatado
-
6 tortillas de maíz o harina
-
1 taza de queso Oaxaca o queso manchego rallado
-
1/4 de cebolla finamente picada
-
1 diente de ajo picado
-
1 chile serrano picado (opcional, para darle un toque picante)
-
1 cucharada de epazote fresco picado
-
1 cucharada de aceite vegetal
-
Sal y pimienta al gusto
👨🍳 ¿Cómo se preparan las quesadillas de huitlacoche?
1. Preparar el relleno de huitlacoche
En una sartén a fuego medio, calienta el aceite y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes. Agrega el chile serrano (si lo usas) y cocina por un minuto más.
Añade el huitlacoche, sazona con sal y pimienta, y cocina durante 5 minutos hasta que suelte su jugo y tome una textura más suave. Incorpora el epazote y cocina por 2 minutos más. Retira del fuego y reserva.
2. Armar las quesadillas
Calienta las tortillas en un comal o sartén antiadherente. Agrega una porción del huitlacoche sobre la mitad de cada tortilla y espolvorea el queso rallado encima.
Dobla la tortilla para formar la quesadilla y presiona ligeramente.
3. Cocinar las quesadillas
Coloca las quesadillas en el comal caliente y cocínalas a fuego medio hasta que el queso se derrita y las tortillas estén doradas y crujientes por ambos lados.
4. Servir y disfrutar
Sírvelas calientes con salsa al gusto y acompáñalas con una ensalada o frijoles refritos. ¡Listo para disfrutar!
➕ Opciones Adicionales
-
Puedes hacerlas con tortillas de harina para una textura más suave.
-
Agrega champiñones o elote al relleno para darle más cuerpo y sabor.
-
Para un toque extra de sabor, unta un poco de crema ácida antes de servir.
💡 Consejos y Tips
✔ Usa huitlacoche fresco si es posible, ya que tiene mejor sabor y textura. Si usas enlatado, enjuágalo y escúrrelo bien antes de cocinarlo.
✔ No te excedas con el epazote, ya que su sabor es fuerte y puede dominar el platillo.
✔ Cocina las quesadillas a fuego medio para evitar que se quemen antes de que el queso se derrita.
🌿 Beneficios del Huitlacoche
-
Es rico en proteínas y fibra, ideal para una alimentación balanceada.
-
Contiene antioxidantes y aminoácidos esenciales que fortalecen el sistema inmunológico.
-
Su bajo índice glucémico lo hace apto para personas con diabetes.
-
Es una excelente fuente de ácido fólico, esencial para la salud celular.
❓ Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre las Quesadillas de Huitlacoche
1. ¿El huitlacoche es un hongo comestible seguro?
Sí, el huitlacoche es completamente seguro y muy nutritivo. Es un hongo que crece en el maíz y se considera un manjar en la gastronomía mexicana.
2. ¿Puedo usar huitlacoche enlatado en lugar de fresco?
Sí, pero debes enjuagarlo y escurrirlo bien antes de cocinarlo para mejorar su sabor y eliminar el exceso de líquido.
3. ¿Qué tipo de queso es mejor para las quesadillas de huitlacoche?
El queso Oaxaca, manchego o asadero son excelentes opciones porque se derriten bien y complementan el sabor del huitlacoche.
4. ¿Cómo puedo hacer las quesadillas más saludables?
Usa tortillas de maíz, queso bajo en grasa y cocina con poco aceite. También puedes agregar más verduras al relleno.
5. ¿Se pueden hacer estas quesadillas sin queso?
Sí, puedes hacer una versión vegana sin queso y agregar más verduras, como champiñones o calabacitas, para un mejor sabor y textura.
6. ¿El huitlacoche tiene un sabor fuerte?
Tiene un sabor terroso y ahumado, similar a los champiñones, pero con un toque único que combina bien con especias y queso.
7. ¿Cuánto tiempo puedo guardar el huitlacoche fresco?
El huitlacoche fresco dura 2-3 días en el refrigerador. Si no lo vas a usar de inmediato, congélalo para que dure más tiempo.
8. ¿Puedo hacer las quesadillas con tortillas de harina?
Sí, pero las tortillas de maíz son más tradicionales y resaltan mejor el sabor del huitlacoche.
9. ¿Cómo puedo conservar las quesadillas sobrantes?
Guárdalas en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 2 días y recaliéntalas en un comal o sartén.
10. ¿Dónde puedo comprar huitlacoche si no estoy en México?
Puedes encontrar huitlacoche enlatado en tiendas de productos latinos o en línea. Algunos mercados especializados también lo venden fresco en temporada.
🍽️ Utensilios Necesarios
-
Sartén o comal
-
Cuchillo y tabla para picar
-
Espátula
-
Rallador de queso (si usas queso en bloque)
⏳ Tiempos de Preparación y Porciones
🕑 Tiempo de preparación: 10 minutos
🍳 Tiempo de cocción: 15 minutos
🥙 Porciones: 6 quesadillas
📌 Denominación de la receta: Platillo mexicano
🌎 Origen: México
📊 Información Nutricional (por quesadilla)
-
Calorías: 230 kcal
-
Proteínas: 10 g
-
Grasas: 9 g
-
Carbohidratos: 28 g
-
Fibra: 4 g
✨ ¡Deliciosas quesadillas de huitlacoche! 🌮🤤 Un manjar mexicano con sabor terroso, cremoso queso y tortillas doradas. ¡Una receta que tienes que probar! 🇲🇽💚 #QuesadillasDeHuitlacoche #ComidaMexicana #SaborTradicional
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.