Quiche de Espinacas y Queso: Fácil, Cremoso y Saludable
El Quiche de Espinacas y Queso es una combinación clásica que nunca falla. La suavidad de las espinacas y el queso crean un relleno cremoso y delicioso, perfecto para cualquier momento del día. Esta receta es ideal para una comida ligera o como acompañamiento. Además, es fácil de preparar y se puede personalizar con diferentes tipos de queso según tus preferencias.

Este quiche de espinacas y queso es perfecto para acompañar con pan de ajo recién horneado, chips de batata al horno o brochetas de verduras asadas. También puedes servirlo junto a una ensalada de garbanzos y tomate o una crema de calabaza para una comida más completa
Ingredientes
- 1 masa quebrada o masa de hojaldre (preferiblemente integral)
- 300 g de espinacas frescas (o congeladas, descongeladas y escurridas)
- 1 cebolla pequeña (picada finamente)
- 3 huevos grandes
- 1 taza de leche (puede ser leche de almendra o leche baja en grasa)
- 1/2 taza de queso rallado (puede ser mozzarella, emmental o gruyère)
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Nuez moscada al gusto (opcional)
- Perejil fresco para decorar
¿Cómo se prepara el Quiche de Espinacas y Queso?
- Precalentar el horno: Precalienta el horno a 180°C (350°F).
- Preparar la masa: Coloca la masa quebrada o de hojaldre en un molde para quiche previamente engrasado. Pincha la base con un tenedor y hornea durante 10 minutos hasta que comience a dorarse. Retira del horno y resérvala.
- Cocinar las espinacas: En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla y sofríe hasta que esté dorada. Luego, añade las espinacas frescas (si usas congeladas, asegúrate de que estén bien escurridas) y cocina hasta que estén tiernas. Sazona con sal, pimienta y una pizca de nuez moscada (opcional).
- Preparar la mezcla de huevos: En un bol grande, bate los huevos junto con la leche y el queso rallado. Añade una pizca de sal y pimienta.
- Montar el quiche: Coloca las espinacas cocidas sobre la base de la masa precocida. Luego, vierte la mezcla de huevos por encima, asegurándote de cubrir bien las espinacas.
- Hornear: Hornea el quiche en el horno precalentado durante 30-35 minutos, o hasta que el relleno esté bien cuajado y la parte superior esté dorada.
- Servir: Deja enfriar unos minutos antes de cortar. Decora con perejil fresco picado antes de servir.
Si buscas algo clásico pero con un giro, el quiche de espinacas y jamón es perfecto, además si eres de los que prefieren opciones sin huevo, tienes el quiche de jamón y queso sin huevo o también puedes optar por la versión sin nata con este quiche de jamón y queso sin nata.
Por otro lado, si prefieres una versión más vegetal, el quiche de verduras sin huevo te va a encantar. Si prefieres algo más ligero, pero igualmente delicioso, no dudes en probar el quiche de espinacas sin nata, ¡es una opción que nunca falla!
Utensilios
- Molde para quiche o tarta
- Sartén grande
- Cuchillo y tabla para picar
- Batidor de mano
Tiempos de Preparación y Porciones
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 40 minutos (10 minutos para la masa y 30-35 minutos para el quiche)
- Porciones: 6 personas
- Denominación: Plato principal o acompañamiento
- Origen: Cocina francesa
Información Nutricional (por porción aproximada)
- Calorías: 240 kcal
- Proteínas: 12 g
- Carbohidratos: 18 g
- Grasas: 15 g
- Fibra: 3 g
- Sodio: 170 mg
Opciones Adicionales
Puedes añadir ingredientes como champiñones o pimientos rojos para darle más color y sabor. También puedes utilizar queso sin lactosa o queso vegano si prefieres una opción más ligera o libre de lácteos.
Consejos y Tips
- Espinacas bien escurridas: Si usas espinacas congeladas, asegúrate de escurrirlas bien para evitar que el quiche quede demasiado húmedo.
- Textura cremosa: Si prefieres un quiche más cremoso, puedes añadir una cucharada extra de queso rallado o usar un poco más de leche.
- Masa crujiente: Prehornear la masa ayuda a mantenerla crujiente y evita que se humedezca con el relleno.
Beneficios de Ingredientes
- Espinacas: Ricas en hierro, fibra y antioxidantes, las espinacas son excelentes para la salud cardiovascular y la digestión.
- Huevos: Aportan proteínas de alta calidad, que ayudan a mantener la masa muscular y proporcionan saciedad.
- Queso: Aporta calcio y proteínas, y añade un delicioso sabor cremoso al quiche.
Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre el Quiche de Espinacas y Queso
- ¿Puedo hacer este quiche sin queso?
Sí, puedes omitir el queso o sustituirlo por una opción vegana o sin lactosa. - ¿Se puede hacer el quiche con leche vegetal?
Sí, puedes usar leche de almendra, avena o cualquier leche vegetal para una versión sin lácteos. - ¿Puedo usar espinacas congeladas?
Sí, solo asegúrate de descongelarlas y escurrirlas bien antes de cocinarlas. - ¿Se puede congelar el quiche de espinacas y queso?
Sí, puedes congelar el quiche ya cocido en porciones individuales y recalentarlo en el horno o microondas. - ¿Puedo hacer el quiche sin masa?
Sí, puedes hacer una versión de quiche sin masa para reducir calorías, simplemente hornea la mezcla directamente en un molde engrasado. - ¿Cuánto tiempo puedo guardar el quiche en el refrigerador?
Puedes guardar el quiche en el refrigerador hasta por 3 días en un recipiente hermético. - ¿Qué tipo de queso es mejor usar?
Puedes usar mozzarella, emmental o gruyère, según tu preferencia. También puedes optar por una versión baja en grasa si prefieres una opción más ligera. - ¿Cómo puedo hacer el quiche más cremoso?
Añade un poco más de leche o crema si prefieres una textura más suave y cremosa. - ¿Puedo añadir más verduras al quiche?
Sí, puedes añadir champiñones, pimientos o incluso calabacín para darle más variedad y sabor. - ¿Con qué puedo acompañar este quiche?
Sirve el quiche con una ensalada fresca, pan integral tostado o incluso una sopa ligera para una comida completa.
¡Disfruta de este delicioso Quiche de Espinacas y Queso! 🥧🌿 Una combinación perfecta de sabor y cremosidad, ideal para cualquier comida. #QuicheDeEspinacas #RecetasSaludables #QuicheCasero #CocinaFácil
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.