Sopa de espárragos con huevo pochado para Semana Santa
Si buscas una receta reconfortante y llena de sabor para esta Semana Santa, esta sopa de espárragos con huevo pochado es perfecta. Su textura cremosa, combinada con el sabor suave de los espárragos y la untuosidad del huevo, la convierten en un plato irresistible. Además, es fácil de preparar y está repleta de nutrientes esenciales.

Para hacer de esta sopa un plato aún más especial, puedes servirla con pan rústico tostado, que ayuda a absorber todo el sabor del caldo. También combina perfectamente con una ensalada fresca de hojas verdes, un pisto de verduras como guarnición ligera o incluso una tarta de espinacas y queso para mantener el menú en sintonía con la Cuaresma. Si prefieres algo más contundente, un plato de arroz blanco con almendras complementará a la perfección su cremosidad.
Video recomendado: Pescado a la Mantequilla
Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de pescado a la mantequilla. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!
📝 Ingredientes
Para la sopa:
- 1 manojo de espárragos verdes
- 1 cebolla mediana
- 1 diente de ajo
- 1 papa (patata) pequeña
- 750 ml de caldo de verduras
- 100 ml de leche o nata (opcional, para mayor cremosidad)
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Para los huevos pochados:
- 2 huevos frescos
- 1 litro de agua
- 2 cucharadas de vinagre blanco
¿Cómo se prepara la sopa de espárragos con huevo pochado?
Paso 1: Preparar los ingredientes
Lava bien los espárragos y córtales la parte más fibrosa del tallo. Pícalos en trozos medianos. Pela la papa y córtala en cubos pequeños. Pica finamente la cebolla y el ajo.
Paso 2: Sofreír la base
En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y sofríe hasta que esté transparente. Luego, incorpora el ajo y cocina por unos segundos hasta que suelte su aroma. Añade los espárragos y la papa, removiendo bien para que se impregnen del sabor.
Paso 3: Cocinar la sopa
Vierte el caldo de verduras en la olla y lleva a ebullición. Reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento por unos 15-20 minutos, o hasta que la papa esté tierna.
Paso 4: Licuar la sopa
Retira la olla del fuego y deja enfriar unos minutos. Luego, licúa la sopa hasta obtener una textura suave y homogénea. Si la quieres más cremosa, agrega la leche evaporada y vuelve a calentar a fuego bajo durante 5 minutos más. Ajusta la sal y pimienta al gusto.
Paso 5: Preparar los huevos pochados
En una cacerola, calienta el agua con el vinagre hasta que empiece a hervir suavemente. Reduce el fuego a medio-bajo. Rompe un huevo en un tazón pequeño y, con cuidado, viértelo en el agua caliente. Cocina por 3-4 minutos hasta que la clara esté firme pero la yema siga líquida. Retira con una espumadera y repite el proceso con el otro huevo.
Paso 6: Servir
Sirve la sopa caliente en tazones hondos y coloca un huevo pochado en el centro de cada porción. Puedes espolvorear un poco de pimienta negra o unas gotas de aceite de oliva para darle un toque final. ¡Listo para disfrutar!
Durante la Semana Santa, me gusta sumergirme en la tradición culinaria preparando sopas y caldos que reconfortan y evocan recuerdos. Por ejemplo, me encanta preparar el Caldo Gallego para Semana Santa, un plato lleno de sabor ahumado y verduras que me transporta a mi infancia. Además, la Sopa de Ajo o Sopa Castellana para Semana Santa es un clásico infaltable, cuya intensidad aromática y textura reconfortante siempre me sorprenden.
Cuando deseo algo diferente, preparo la Sopa de Habas para Semana Santa, una receta que combina la cremosidad de las habas con un sabor muy tradicional. Por otro lado, el Caldo de Bacalao para Semana Santa es otra de mis opciones predilectas, ya que el bacalao se integra en un caldo lleno de nostalgia y sabor.
Ocasionalmente, opto por la Sopa de Ajo para Semana Santa, una receta sencilla y nutritiva que me ayuda a empezar el día con energía. También disfruto preparando la Sopa de Mariscos Tradicional para Semana Santa, que destaca por su riqueza de ingredientes y sabor a mar.
Finalmente, para cerrar con broche de oro, siempre preparo la Sopa de Pescado Tradicional para Semana Santa, un clásico que redondea mi repertorio cuaresmal de manera inolvidable.
🔥 Opciones adicionales
- Si prefieres una sopa más ligera, omite la leche y usa solo caldo.
- Puedes añadir un toque de queso parmesano rallado al final para más sabor.
💡 Consejos y tips
- Usa espárragos frescos para un mejor sabor y textura.
- Si es tu primera vez pochando huevos, utiliza huevos muy frescos para que la clara se mantenga firme.
🌱 Beneficios de los ingredientes
- Espárragos: Ricos en fibra y antioxidantes, ayudan a la digestión y fortalecen el sistema inmune.
- Huevo: Fuente de proteínas de alta calidad y grasas saludables.
- Aceite de oliva: Aporta ácidos grasos saludables para el corazón.
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre la sopa de espárragos con huevo pochado
1. ¿Puedo usar espárragos en conserva en lugar de frescos?
Sí, pero el sabor y la textura serán diferentes. Los frescos aportan un sabor más vibrante y una textura más agradable.
2. ¿Cómo puedo hacer la sopa más espesa?
Añade una papa extra o reduce la cantidad de caldo. También puedes usar crema de leche en lugar de leche evaporada.
3. ¿Se puede congelar esta sopa?
Sí, pero sin los huevos pochados. Guárdala en un recipiente hermético hasta por 3 meses.
4. ¿El huevo pochado se puede hacer con antelación?
Sí, puedes refrigerarlo en agua fría hasta por 24 horas. Caliéntalo en agua caliente antes de servir.
5. ¿Cómo evitar que el huevo pochado se desarme al cocinarlo?
Usa agua a fuego bajo y añade vinagre. También ayuda remover el agua en círculos antes de agregar el huevo.
6. ¿Puedo hacer esta sopa sin lácteos?
Sí, simplemente omite la leche evaporada o usa una alternativa vegetal.
7. ¿Qué tipo de caldo es mejor usar?
El caldo de verduras casero le da mejor sabor, pero puedes usar caldo comercial sin sal añadida.
8. ¿Cómo puedo hacer esta sopa más proteica?
Agrega pollo desmenuzado o garbanzos cocidos.
9. ¿Se puede hacer en olla de cocción lenta?
Sí, cocina a temperatura baja por 4 horas y luego licúa.
10. ¿Qué otros condimentos van bien con esta sopa?
Nuez moscada, pimienta blanca o ralladura de limón son excelentes opciones.
🔧 Utensilios a utilizar
- Cacerola grande
- Batidora de mano o licuadora
- Cuchillo afilado
- Cucharón
- Espumadera
⏳ Tiempos de preparación y porciones
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 25 minutos
- Porciones: 2
- Origen: España
🥗 Información nutricional (por porción)
- Calorías: 180 kcal
- Proteínas: 10 g
- Grasas: 8 g
- Carbohidratos: 20 g
- Fibra: 5 g
🌿🥚 Si buscas una receta ligera y nutritiva para Semana Santa, esta sopa de espárragos con huevo pochado te encantará. ¡Sabor, cremosidad y tradición en cada cucharada! 🍵✨ ¿Quién se anima a probarla? 🤤👇 #RecetasSaludables #SemanaSanta #CocinaCasera
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.