La Carapulcra peruana es un plato típico de la gastronomía Peruana, es un receta indígena hecha a base de papa seca sancochada y guisada con carnes de pollo, gallina y chancho, ají panca, mirasol, ajos y otras especias.
Aprende a preparar esta deliciosa carapulcra casera siguiendo paso a paso las indicaciones de esta sencilla y exquisita receta peruana
Ingredientes
- 500 gramos de papa seca (*)
- 500 gramos carne de chancho o pollo
- 50 gr de maní (cacahuete) tostado y molido
- 1 cebolla roja grande cortada en cuadritos
- Ají panca molido (04 cucharadas)
- 1/4 de vaso de vino tinto dulce
- Aceite (1/2 taza)
- Ajo molido (01 cucharadita)
- Caldo de carne (01 taza)
- Perejil, comino, sal y pimienta
Preparación de la carapulcra peruana
- Freímos la carne de chancho con un poco de aceite unos minutos, el objetivo es dorarlo un poco pero sin llegar a freírlo del todo. Luego lo retiramos y reservamos en un recipiente cerrado para conservar su calor.
- Luego en una olla calenta un poco de aceite y agrega la cebolla roja cortada en cuadros, cuando vaya cambiando el color de la cebolla agrega el ajo molido, el ají colorado y déjalo que se cocine un poco.
- Ahora agrega la carne de chancho frita, mezcla bien, agrega un poco de comino, pimienta y déjalo freír un poco vigilando para que no se te queme.
- Después agrega la papa seca previamente remojada y mezcla todo. Ojo si por alguna razón la papa seca no está suave o no quieres esperar mucho, puedes cocerla en agua durante unos minutos.
- Luego agrega la taza de caldo de carne y el vino, mueve todo y déjalo cocinar unos 10 minutos a fuego medio. Corrige la sal y echa el maní tostado y molido, mueve y déjalo 5 minutos más.
- Si ves que espesa demasiado agrega un poco de agua caliente.
- Es importante mover de rato en rato para que no se pegue en el fondo y listo.
- Sirve la Carapulcra con yuca, Salsa Criolla y arroz blancos, también puedes decorar con un poco de perejil, y listo, es hora de disfrutar tu deliciosa carapulcra peruana.
Nota: (*)
- La papa seca debe estar previamente tostada ligeramente y remojada por un par de horas hasta que multiplique su tamaño.
- Dependiendo del tipo de papa seca y lleva mucho tiempo o no el tiempo de remojo será menor o mayor.
- En el caso de no tener papa seca, podemos reemplazarla con papa blanca pero ojo, no será lo mismo.
RECETAS CASERAS PERUANAS
- Pollada Peruana
- Tacacho con cecina
- Ají de gallina o pollo
- Pollada peruana
- Escabeche de pollo peruano
- Pollo a la coca cola
- Causa de pulpa de cangrejo
Síguenos en Youtube, Google Plus, Twitter y Pinterest