Empanada de atún con cebolla caramelizada

Recetas relacionadas

Empanada de atún con cebolla caramelizada

Si buscas una receta que sea deliciosa, fácil de preparar y que sorprenda a todos en la mesa, estás en el lugar indicado. La empanada de atún con cebolla caramelizada es una explosión de sabores: el toque dulce de la cebolla combina a la perfección con la suavidad del atún. Te prometo que esta receta no solo será un éxito en cualquier reunión, sino que también es perfecta para disfrutar en casa. ¡Vamos a prepararla juntos!

Empanada de atún dorada con relleno de cebolla caramelizada
Empanada de atún con cebolla caramelizada, perfecta para cualquier ocasión

Para que esta receta brille aún más, te recomiendo servirla con algunos acompañamientos que realzan su sabor. Puedes optar por unas ensaladas frescas que aporten un toque ligero, unas patatas al horno con hierbas para algo más sustancioso, o incluso un gazpacho bien frío si buscas algo refrescante. ¿Qué tal unos espárragos a la parrilla? Son perfectos para un contraste de texturas. Y si te sientes aventurero, acompaña con una salsa tártara que le dará un giro espectacular.


Ingredientes

Para la masa:

  • 300 g de harina de trigo.
  • 150 ml de agua tibia.
  • 75 ml de aceite de oliva.
  • 1 cucharadita de sal.

Para el relleno:

  • 250 g de atún en conserva (escurrido).
  • 3 cebollas grandes.
  • 2 cucharadas de azúcar moreno.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • 1 pimiento rojo (opcional).
  • Sal y pimienta al gusto.
  • 1 huevo batido (para pincelar).

¿Cómo se prepara la empanada de atún con cebolla caramelizada?

Preparación de la masa:

  1. En un bol grande, mezcla la harina y la sal.
  2. Agrega el aceite de oliva y el agua tibia poco a poco, mientras amasas hasta obtener una masa suave y homogénea.
  3. Forma una bola, cúbrela con un paño y déjala reposar durante 30 minutos.

Preparación del relleno:

  1. Pela y corta las cebollas en tiras finas.
  2. En una sartén, calienta el aceite de oliva a fuego medio, añade las cebollas y cocina hasta que estén transparentes.
  3. Agrega el azúcar moreno y cocina a fuego bajo, removiendo ocasionalmente, hasta que caramelicen (unos 15 minutos).
  4. Mientras tanto, desmenuza el atún y corta el pimiento en tiras, si lo usas.
  5. Mezcla el atún con la cebolla caramelizada y sazona con sal y pimienta.

Montaje y horneado:

  1. Divide la masa en dos partes iguales y estira cada una con un rodillo.
  2. Coloca una de las láminas de masa en una bandeja para horno cubierta con papel vegetal.
  3. Distribuye el relleno de manera uniforme sobre la masa y cúbrelo con la otra lámina.
  4. Sella los bordes presionando con un tenedor y pincela con huevo batido.
  5. Haz pequeños cortes en la superficie para que el vapor salga durante el horneado.
  6. Hornea a 180 °C durante 25-30 minutos o hasta que esté dorada y crujiente.

No hay forma de resistirse a la tradicional empanada de atún gallega, con ese toque clásico que la convierte en una de las favoritas en cualquier reunión. Si estás cuidando las calorías, no te preocupes, porque la empanada de atún light es una opción ligera pero igual de deliciosa.

Para quienes buscan algo un poco diferente, la empanada de bonito es una alternativa irresistible, ideal para variar en el menú. Y si te gusta el huevo como acompañamiento perfecto, entonces tienes que probar la empanada de atún con huevo.

¿Quieres añadir un toque de verdura? Entonces, las empanadas de atún y acelga son para ti. Por último, pero no menos importante, las empanadas de atún con tomate al horno son un cierre espectacular para cualquier comida. ¡Te aseguro que ninguna decepcionará!


Utensilios a utilizar

  • Bol grande.
  • Rodillo.
  • Sartén antiadherente.
  • Cuchillo y tabla de cortar.
  • Pincel de cocina.
  • Bandeja para horno.

Tiempos de preparación y porciones

  • Tiempo total: 1 hora.
  • Porciones: 6.
  • Denominación: Empanada.
  • Origen: España.

Información nutricional (por porción)

  • Calorías: 320 kcal.
  • Proteínas: 12 g.
  • Grasas: 15 g.
  • Carbohidratos: 35 g.

Opciones Adicionales

  • Cambia el atún por pollo desmenuzado si quieres otra versión.
  • Puedes añadir aceitunas picadas para un toque mediterráneo.

Consejos y tips

  • Si prefieres una masa más esponjosa, usa un poco de levadura.
  • Deja enfriar la empanada antes de cortarla; será más fácil de servir.

Beneficios de ingredientes

  • Atún: Rico en ácidos grasos omega-3, esenciales para el corazón.
  • Cebolla: Alta en antioxidantes y favorece la digestión.

Video recomendado: Hamburguesa Casera de Carne

Si disfrutaste de esta receta casera, te invito a probar mi receta de hamburguesa casera de carne. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!

¿Te ha sido útil esta receta? ¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Cuéntame en los comentarios cómo te fue con esta receta casera! Suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad.


Preguntas frecuentes (FAQs) sobre la empanada de atún con cebolla caramelizada

  1. ¿Puedo usar atún fresco en lugar de atún en conserva?
    ¡Por supuesto! Solo asegúrate de cocinarlo previamente. Desmenúzalo después de cocinarlo y mézclalo con los demás ingredientes para mantener el sabor y la textura.
  2. ¿Se puede congelar la empanada una vez hecha?
    Sí, puedes congelarla. Asegúrate de envolverla bien en papel film o en un recipiente hermético. Para recalentarla, hornéala directamente desde congelada a 180 °C durante unos 20-25 minutos.
  3. ¿Qué otros ingredientes podría añadir al relleno?
    Las aceitunas picadas, huevo duro en trozos, o incluso pasas pueden añadir un toque especial al relleno. ¡La creatividad es clave!
  4. ¿Cómo evitar que la masa quede seca?
    Usa la cantidad justa de agua y aceite al preparar la masa. Además, no la hornees más tiempo del necesario; retírala cuando esté ligeramente dorada.
  5. ¿Qué puedo usar si no tengo azúcar moreno para caramelizar la cebolla?
    Puedes usar azúcar blanco o incluso miel para caramelizar las cebollas. Solo ajusta la cantidad al gusto.
  6. ¿Qué hago si la masa se me rompe al estirarla?
    Junta los bordes rotos y presiona con los dedos para sellarlos. Si es necesario, usa un poco de agua para unir mejor las partes.
  7. ¿Puedo hacer la masa con harina integral?
    Claro, aunque cambiará ligeramente la textura y el sabor. Te recomiendo mezclar harina integral y blanca para un equilibrio ideal.
  8. ¿Es necesario caramelizar las cebollas o puedo usarlas crudas?
    Caramelizarlas realza el sabor y aporta un toque dulce que equilibra el relleno. Si decides usarlas crudas, córtalas muy finas para que se cocinen bien dentro de la empanada.
  9. ¿Cómo sé si la empanada está lista en el horno?
    Estará lista cuando la superficie esté dorada y al golpear ligeramente la base, suene hueca.
  10. ¿Qué puedo hacer si me sobra masa?
    Usa la masa sobrante para hacer mini empanadillas o tiras crujientes. Simplemente hornea las tiras con un poco de sal o hierbas para un snack rápido

🌟 ¡Una receta que conquista corazones! 🐟🥧 Descubre cómo hacer una deliciosa empanada de atún con cebolla caramelizada. Fácil, crujiente y llena de sabor. ¡Perfecta para cualquier ocasión! ❤️ ¿Quién quiere probarla? 🧑‍🍳 #RecetasFáciles #EmpanadaDeAtún

Facebook Comments Box
5/5 (1 Review)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Empanada de atún con cebolla caramelizada

 
Síguenos