Pavo Asado con Salsa Especial: Un Clásico Irresistible para Navidad
El pavo asado es uno de los platos más esperados en las celebraciones navideñas, y no es para menos: es jugoso, sabroso y perfecto para compartir en una mesa festiva. En esta receta te enseño cómo preparar un pavo asado con una salsa especial que lo hará aún más delicioso. Con un toque de hierbas frescas y una salsa suave y rica, este plato se convertirá en el protagonista de tu mesa navideña.

Para acompañar este pavo asado con salsa especial, te recomiendo varias opciones que complementarán perfectamente el sabor de la carne. Puré de papas cremoso, ensalada de manzana con nueces, arroz con pasas y almendras, y verduras asadas al romero son opciones que siempre funcionan bien con el pavo. Puedes variar y adaptar los acompañamientos a tu gusto para lograr una comida festiva de 10.
Ingredientes
- 1 pavo entero (aproximadamente 3-4 kg)
- 1/4 taza de aceite de oliva
- 2 dientes de ajo picados finamente
- 1 ramita de romero fresco
- 1 ramita de tomillo fresco
- Jugo de 1 naranja
- 1 taza de caldo de pollo (o vegetal)
- 1/2 taza de vino blanco
- 1 cucharada de mostaza Dijon
- Sal y pimienta al gusto
- 1/4 taza de mantequilla derretida
- 1 cebolla, picada
- 1 zanahoria, picada
- 1 rama de apio, picada
- 1 hoja de laurel
¿Cómo se prepara el Pavo Asado con Salsa Especial?
Paso 1: Preparar el pavo
Antes de comenzar, asegúrate de que el pavo esté completamente descongelado si lo compraste congelado. Precalienta el horno a 180°C (350°F). Enjuaga el pavo por dentro y por fuera con agua fría y sécalo con toallas de papel.
Paso 2: Sazonar el pavo
Coloca el pavo en una bandeja para hornear grande. Unta el pavo con el aceite de oliva, asegurándote de cubrirlo bien por todas partes. Sazona con sal, pimienta y el jugo de naranja. Coloca las hierbas frescas (romero y tomillo) dentro de la cavidad del pavo. Agrega los dientes de ajo picados y las ramitas de apio y zanahoria en la bandeja para dar más sabor al caldo.
Paso 3: Preparar la salsa especial
En una sartén, derrite la mantequilla a fuego medio. Agrega la cebolla picada y cocina hasta que se ablande, aproximadamente 5 minutos. Añade el vino blanco, el caldo de pollo, la mostaza y la hoja de laurel. Deja que hierva durante unos minutos hasta que se reduzca un poco. Reserva la salsa para después.
Paso 4: Hornear el pavo
Coloca el pavo en el horno y cocina durante aproximadamente 2 a 2.5 horas (dependiendo del tamaño del pavo), o hasta que un termómetro de cocina marque 75°C (165°F) en la parte más gruesa del muslo. Durante el proceso de cocción, baña el pavo con su propio jugo cada 30 minutos para mantenerlo jugoso y dorado.
Paso 5: Finalizar y servir
Una vez que el pavo esté cocido, retíralo del horno y deja reposar durante 10 minutos antes de cortarlo. Sirve el pavo en una fuente y vierte la salsa especial por encima, o sírvela aparte en una salsera para que cada quien se sirva a su gusto.
Si estás buscando ideas para sorprender a tus invitados en estas fiestas, te recomiendo empezar con un pollo relleno de Navidad, una receta que nunca falla. Para una opción más jugosa, el capon al horno con salsa es una excelente elección para una cena navideña llena de sabor.
Si te gustan los platos rellenos, no puedes perderte este rollo de carne relleno, perfecto para servir en grandes cantidades y con un toque de elegancia. Para un toque oriental, el lomo de cerdo marinado con salsa de soja es una opción irresistible.
Y si hablamos de aves, el pavo relleno de espinacas es siempre un éxito, además de ser muy nutritivo. Si prefieres algo aún más sabroso, el solomillo a la pimienta es una opción deliciosa que hará que todos pidan más. ¡Con estas recetas, la cena de Navidad será todo un festín!
Utensilios a utilizar:
- Bandeja para hornear grande
- Sartén
- Batidor de mano (opcional)
- Cuchillo afilado
- Termómetro de cocina
Tiempos de Preparación y Porciones:
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 2 horas 30 minutos
- Porciones: 8-10 personas
Denominación de la receta y origen:
- Denominación: Pavo Asado con Salsa Especial
- Origen: Este plato es un clásico de la cocina navideña, tradicional en muchas culturas occidentales, especialmente en los Estados Unidos y Europa, ideal para celebraciones familiares y festivas.
Información nutricional (por porción):
- Calorías: 350 kcal
- Proteínas: 45 g
- Grasas: 18 g
- Carbohidratos: 10 g
- Fibra: 3 g
- Azúcares: 3 g
- Sal: 600 mg
Opciones Adicionales:
- Si prefieres un toque más exótico, puedes añadir frutas como manzana o piña a la salsa especial para darle un toque dulce y fresco.
- Si tienes tiempo, marinar el pavo en la mezcla de hierbas y jugo de naranja durante unas horas antes de cocinarlo realzará aún más el sabor.
Consejos y/o Tips:
- Sella el pavo antes de hornearlo: Si prefieres un pavo con piel crujiente, puedes sellarlo a fuego alto en una sartén antes de hornearlo. Esto ayudará a que la piel quede más dorada y crujiente.
- Salsa adicional: Si te sobra salsa después de hornear el pavo, puedes usarla para acompañar puré de papas o como base para una sopa deliciosa.
- Sírvelo con guarniciones frescas: El pavo es bastante pesado, así que acompáñalo con ensaladas frescas o verduras al vapor para equilibrar la comida.
Beneficios de los ingredientes:
- Pavo: Es una excelente fuente de proteínas magras, bajo en grasas saturadas y alto en nutrientes esenciales como el hierro, zinc y vitaminas B.
- Naranja: Rica en vitamina C, mejora la absorción de hierro del pavo y da un toque de frescura a la receta.
- Romero y tomillo: Además de ser deliciosos, estos aportan propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y ayudan en la digestión.
- Vino blanco: Aporta sabor sin añadir muchas calorías. También ayuda a realzar el gusto de la salsa y es una excelente fuente de polifenoles antioxidantes.
Video recomendado: Queque Navideño: Receta Tradicional para Endulzar la Navidad 🎄
Si disfrutaste de esta receta casera, te invito a probar mi receta de queque navideño. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!
¿Te ha sido útil esta receta? ¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Cuéntame en los comentarios cómo te fue con este jugo! Suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad.
10 preguntas frecuentes sobre el Pavo Asado con Salsa Especial:
- ¿Es necesario usar vino blanco en la salsa? No es estrictamente necesario, pero el vino blanco ayuda a darle una profundidad de sabor. Si prefieres no usar alcohol, puedes sustituirlo por más caldo de pollo.
- ¿Cuánto tiempo debo cocinar el pavo? El tiempo de cocción depende del tamaño del pavo. En general, se recomienda cocinarlo por 40 minutos por cada kilogramo de peso a 180°C. Usa un termómetro de cocina para asegurarte de que el pavo haya alcanzado los 75°C en su parte más gruesa.
- ¿Puedo hacer esta receta con un pavo más pequeño? Sí, puedes hacerla con un pavo más pequeño, solo ajusta el tiempo de cocción según el peso del pavo y verifica la temperatura interna.
- ¿Puedo preparar la salsa con anticipación? Sí, puedes preparar la salsa con antelación y guardarla en la nevera. Solo caliéntala nuevamente antes de servirla.
- ¿Puedo usar otras hierbas? Claro, puedes sustituir el romero y el tomillo por hierbas como salvia, orégano o albahaca, según tus preferencias.
- ¿Qué guarniciones acompañan bien el pavo? El pavo asado combina perfectamente con guarniciones como puré de papas, ensaladas frescas, zanahorias asadas y arroz con pasas.
- ¿Cómo puedo hacer el pavo más jugoso? Para asegurarte de que el pavo quede jugoso, báñalo con su propio jugo cada 30 minutos mientras se cocina y asegúrate de no cocinarlo en exceso.
- ¿Cómo puedo evitar que el pavo se seque? Usar un termómetro de cocina es clave. Evita cocinarlo demasiado tiempo y cúbrelo con papel de aluminio los primeros 90 minutos de cocción para conservar la humedad.
- ¿Qué tipo de pavo es mejor para esta receta? Puedes usar cualquier tipo de pavo entero, ya sea convencional o de corral. Asegúrate de que sea fresco o bien descongelado antes de cocinarlo.
- ¿Puedo hacer esta receta sin piel en el pavo? Claro, puedes hacerlo sin piel, pero la piel ayuda a retener la humedad. Si prefieres eliminarla, asegúrate de mantener el pavo cubierto con papel de aluminio durante la cocción.
¡Este #PavoAsado con Salsa Especial es lo que tu mesa navideña necesita! 🍽️🎄 Preparado con hierbas frescas, jugoso por dentro y con una salsa deliciosa que lo acompaña. ¡Sorprende a tus invitados con este clásico irresistible! 👨🍳✨ #RecetaNavideña #CenaDeNavidad #ComidaNavideña
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.