Alfajores argentinos de maicena, esta deliciosa y tradicional receta de alfajores de maicena rellenos de dulce de leche y rebozados en coco rallado es muy fácil de preparar y su resultado es buenísimo, perfectos para disfrutar con un buen café o un mate calentito.
Ingredientes
- 100 gr. mantequilla
- 100 gr. azúcar molido o azúcar glass
- 3 huevos de lo que utilizaremos: 1 yema de huevo más 1,5 huevos
- ½ cdita. esencia de vainilla
- Ralladura de limón
- 100 gr. harina trigo
- 200 gr. fécula o almidón de maíz
- ½ cdita. levadura química
- ½ cdita. sal
- 250 gr. dulce de leche
- 30 gr. coco rallado
Preparación de los alfajores argentinos de maicena
- En un bol tamizamos los dos tipos de harina, la de trigo y la de maíz con la levadura y la sal. Reservamos.
- En otro bol, y con la ayuda de un tenedor, mezclamos bien la mantequilla con el azúcar. Es fundamental que la mantequilla esté a temperatura ambiente.
- Tiene que tener una textura de pomada para poder trabajarla y que el azúcar esté molido o sea azúcar glass, para que no se noten los granitos al final del proceso.
- Mezclamos bien hasta que nos quede una crema. Añadimos la yema de huevo. Después un huevo entero y la mitad de otro una vez batido.
- Parece lioso, pero es para añadir la cantidad exacta de huevo, tendríamos que emplear 3 huevos, pero en realidad sólo vamos a emplear el peso de 2.
- Incorporamos a la mantequilla con el tenedor o unas varillas. Agregamos la harina y mezclamos bien con el tenedor, o la punta de los dedos hasta que tengamos una masa homogénea y muy blanda.
- No es necesario amasar, se trata simplemente de mezclar bien todos los ingredientes. Colocamos la masa, envuelta en papel transparente, en el frigo durante 20 minutos.
- Es necesario que adquiera cierta consistencia para poder trabajarla, por eso es fundamental este tiempo de frío.
- Pasado el tiempo de enfriado de la masa formamos los alfajores, para ello espolvoreamos una superficie de trabajo con abundante harina.
- Vamos a tener que espolvorear con bastante cantidad ya que la masa seguirá siendo bastante blanda. Si no tenemos la superficie bien enharinada se pegaría a la base.
- Colocamos parte de nuestra masa sobre la superficie de trabajo. Con un rodillo enharinado, estiramos hasta que tenga un grosor de medio centímetro.
- Con un cortante o un vaso, hacemos las porciones de los alfajores.
Horneado de los alfajores
- Precalentamos el horno a 155º C con calor arriba y abajo y sin ventilador. Colocamos los alfajores en una bandeja de horno sobre papel de hornear, con mucho cuidado de no deformarlos.
- Horneamos durante 7 u 8 minutos a 155º C y retiramos a una rejilla hasta que se hayan enfriado totalmente.
- Los alfajores han de quedar bien blanquitos. Por lo que no debemos esperar a que comiencen a dorarse dentro del horno. Con esos 7 u 8 minutos será suficiente.
- Es fundamental controlar el tiempo de horneado para conseguir alfajores jugoso. Ya que podrían quedar pastosos y secos si los horneamos demasiado, son unos pocos minutos será suficiente.
- Una vez que las tapas de nuestros alfajores están frías, rellenamos con una cucharada de dulce de leche. Por último (opcional) rebozamos los laterales con coco rallado al gusto.