Tamales de Pollo con Mole: Receta Tradicional Mexicana
¡Bienvenidos a una explosión de sabores mexicanos! Hoy les traigo una deliciosa receta de Tamales de Pollo con Mole, un platillo tradicional que es perfecto para cualquier ocasión. Estos tamales, envueltos en suaves hojas de maíz, están rellenos de pollo tierno y bañado en un mole rico y complejo que te hará querer más. Prepararlos puede parecer un reto, pero con un poco de amor y paciencia, podrás disfrutar de esta exquisitez en la comodidad de tu hogar. ¡Vamos a cocinar!

Para acompañar tus tamales de pollo con mole, te sugiero disfrutar de una ensalada fresca de nopales, un arroz a la mexicana que complementa perfectamente la textura del tamal, unas frijoles negros refritos para un toque de proteína, y una salsa fresca de pico de gallo para añadir frescura. Estas opciones elevarán tu experiencia culinaria.
Ingredientes
- Para los tamales:
- 2 tazas de masa para tamales
- 1/2 taza de manteca de cerdo o vegetal
- 1 taza de caldo de pollo
- 1/2 cucharadita de polvo para hornear
- Sal al gusto
- Hojas de maíz (remojadas en agua caliente)
- Para el relleno:
- 2 pechugas de pollo cocidas y desmenuzadas
- 1 taza de mole (puedes usar mole prehecho o casero)
- 1/2 taza de caldo de pollo (para diluir el mole)
¿Cómo se preparan los Tamales de Pollo con Mole?
- Preparar el mole: Si estás usando mole en pasta, dilúyelo en 1/2 taza de caldo de pollo hasta obtener una salsa suave. Si estás usando mole prehecho, simplemente caliéntalo en una olla a fuego bajo.
- Mezclar la masa: En un tazón grande, bate la manteca hasta que esté esponjosa. Agrega la masa, el polvo para hornear y la sal. Poco a poco, añade el caldo de pollo hasta que la masa esté suave y manejable.
- Agregar el pollo: Incorpora el pollo desmenuzado en el mole y mezcla bien para que se impregne de sabor.
- Armar los tamales: Toma una hoja de maíz, coloca aproximadamente 2 cucharadas de masa en el centro y extiéndela. Agrega una cucharada del relleno de pollo con mole y dobla la hoja para cerrar el tamal. Repite con el resto de los ingredientes.
- Cocinar los tamales: Coloca los tamales en una olla vaporera de pie, asegurándote de que estén bien parados. Cubre con una toalla húmeda y cocina al vapor durante aproximadamente 1.5 a 2 horas, o hasta que la masa se despegue fácilmente de la hoja de maíz.
- Servir: Una vez cocidos, sirve los tamales calientes, acompañados de un poco más de mole y, si deseas, unas rodajas de cebolla y cilantro fresco.
Si buscas una combinación deliciosa y llena de sabor, los tamales de pollo con salsa de chile rojo son una excelente opción, con el toque picante y sabroso que todos amamos. Si prefieres algo más suave y cremoso, los tamales de frijoles y queso te van a sorprender, con la suavidad del queso y la textura de los frijoles.
Para los amantes de la cocina mexicana, no puedes dejar de probar los tamales de elote, una receta tradicional que nunca pasa de moda y que tiene ese sabor casero que tanto nos gusta. Si prefieres algo más jugoso y lleno de sabor, los tamales de puerco en salsa verde son un clásico que siempre te dejará con ganas de más.
Si te inclinas por las carnes, los tamales de carne de res son perfectos para quienes buscan un platillo contundente. Y por supuesto, los tamales de pollo con mole no pueden faltar, una receta llena de historia y tradición que te hará sentir como en casa con su increíble sabor a chocolate y chile
Utensilios a utilizar
- Olla vaporera
- Tazón grande
- Batidora (opcional)
- Cuchara para mezclar
- Cuchillo
- Tabla de cortar
Tiempos de Preparación y Porciones
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocción: 1.5 a 2 horas
- Porciones: 12 tamales
- Denominación de la receta: Tamales de Pollo con Mole
- Origen: México
Información nutricional (por tamal)
- Calorías: 250
- Grasas: 12g
- Carbohidratos: 30g
- Proteínas: 10g
- Fibra: 2g
Video recomendado: Batido para Desinflamar el Vientre
Si te ha gustado esta receta casera, te invito a probar mi batido para desinflamar el vientre. Es una opción saludable y efectiva para mejorar tu bienestar. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!
¿Te ha sido útil esta receta? ¡Suscríbete a mi canal de YouTube para más recetas saludables y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjame tus comentarios y suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad!
Opciones Adicionales
Puedes experimentar con diferentes salsas de mole, como mole rojo o mole poblano. También puedes agregar otros ingredientes al relleno, como aceitunas o chiles poblanos asados.
Consejos y Tips
- Asegúrate de remojar las hojas de maíz en agua caliente durante al menos 30 minutos para que sean flexibles y fáciles de manejar.
- Si te gusta el mole más picante, puedes agregar chiles secos al mole.
- Puedes preparar el pollo y el mole un día antes para ahorrar tiempo en el día que prepares los tamales.
Beneficios de los Ingredientes
- Pollo: Rico en proteínas y bajo en grasa, es una opción saludable que te mantendrá satisfecho.
- Mole: Aporta una mezcla de sabores y nutrientes, gracias a sus ingredientes como chiles y especias.
- Maíz: Fuente de energía y fibra, además de ser un alimento básico en la dieta mexicana.
Preguntas Frecuentes sobre Tamales de Pollo con Mole
- ¿Cómo evito que mis tamales se rompan?
Para evitar que tus tamales se rompan, asegúrate de que la masa tenga la consistencia adecuada. Debe ser lo suficientemente húmeda pero no aguada. También, utiliza hojas de maíz bien remojadas y cocina al vapor por el tiempo recomendado, esto garantiza que se mantengan firmes y suaves. - ¿Cuánto tiempo puedo conservar los tamales?
Los tamales cocidos se pueden conservar en el refrigerador hasta por 4 días, o en el congelador por hasta 3 meses. Para conservar su frescura, asegúrate de envolverlos bien en plástico o almacenarlos en un recipiente hermético. Al recalentar, lo ideal es hacerlo al vapor para mantener su textura. - ¿Puedo hacer el mole desde cero?
¡Por supuesto! Hacer mole desde cero es una excelente opción si deseas controlar los ingredientes y sabores. Busca recetas de mole que incluyan ingredientes como chiles secos, especias, chocolate y nueces. La preparación puede tomar tiempo, pero el resultado vale la pena. - ¿Se pueden hacer tamales sin carne?
Sí, puedes hacer tamales vegetarianos o veganos sustituyendo el pollo por verduras asadas, frijoles refritos o incluso champiñones. Ajusta el mole para que sea adecuado según tus preferencias dietéticas, y disfrutarás de una deliciosa versión alternativa. - ¿Es necesario el uso de manteca?
La manteca ayuda a que la masa sea más suave y húmeda. Si prefieres una opción más ligera, puedes usar aceite vegetal o incluso sustituirla por puré de aguacate. Sin embargo, el sabor y la textura de la masa cambiarán, así que es recomendable probar diferentes opciones. - ¿Cuál es la mejor manera de calentar tamales?
La mejor manera de calentar tamales es al vapor. Coloca los tamales en una olla vaporera con un poco de agua en el fondo y cocínalos a fuego medio durante 15-20 minutos, o hasta que estén bien calientes. Esto mantiene su humedad y evita que se resequen. - ¿Se pueden hacer tamales con anticipación?
Sí, puedes preparar los tamales con anticipación y congelarlos. Solo debes envolverlos bien y almacenarlos en el congelador. Cuando estés listo para cocinarlos, no es necesario descongelar; simplemente cocínalos al vapor por un tiempo un poco más largo. - ¿Qué hacer si la masa está muy seca?
Si la masa de los tamales está demasiado seca, agrega un poco más de caldo de pollo poco a poco hasta lograr la consistencia adecuada. La masa debe ser suave y fácil de untar en las hojas de maíz, pero no tan líquida que no mantenga su forma. - ¿Puedo utilizar pollo congelado?
Sí, puedes usar pollo congelado, pero asegúrate de cocinarlo completamente antes de desmenuzarlo. Si decides usar pollo crudo, cocínalo en agua o caldo y asegúrate de sazonar bien para que tome sabor. - ¿Cuál es el origen de los tamales?
Los tamales tienen una rica historia en la cocina mexicana, con raíces que se remontan a las culturas prehispánicas. Se preparan en diversas formas en toda América Latina, y cada región tiene sus propias variantes y tradiciones asociadas a este delicioso platillo.
¡Disfruta de unos deliciosos Tamales de Pollo con Mole! 🎉🥳 Esta receta es perfecta para cualquier ocasión y te hará sentir como un verdadero chef mexicano en casa. ¡Dale sabor a tu vida y sorprende a todos con este platillo tradicional! #Tamales #CocinaMexicana #RecetasDeliciosas
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.