Si no te gusta lo dulce que queda el bizcocho con el azúcar, o sufres de diabetes y no quieres dejar de poder tomar este delicioso postre, no tienes más que seguir esta sencillísima receta y lo tendrás muy fácil.
Reúne los ingredientes que vas a necesitar para hacer este esponjoso bizcocho sin azúcar, bajo en calorías.
Ingredientes:
- 250 gr. de harina
- 3 huevos
- 1 yogurt de limón o desnatado
- 125 gr. de sacarina
- 1 sobre de levadura
- 1 limón
- Sal
Preparación de bizcocho sin azúcar:
- Lo primero de todo es que vayas poniendo el horno, para que caliente por arriba y por abajo, a 200º C de temperatura para que vaya cogiendo calor para que en el momento en el que lo necesites solo tengas que meter el molde.
- Bate los huevos junto con la sacarina hasta que esta quede bien muy integrada.
- Entonces le agregas el yogurt de limón, o de cualquier otro sabor que tú quieras, y bate de nuevo hasta formar una mezcla única. Si no tienes yogures, en su lugar puedes echar margarina o leche desnatada.
- Ralla la piel del limón, sin llegar a la parte blanca, y exprime su jugo (en el caso de haber cambiado de sabor del yogurt tendrás que poner la misma fruta que el tipo de yogurt que hayas echado) y lo integras a la mezcla, volviendo a batir hasta que se forme una nueva mezcla.
- Tamiza la harina junto con la levadura y un poco de sal y la vas agregando a la mezcla de los huevos, echando poco a poco y sin dejar de batir con las varillas eléctricas para ir obteniendo una mezcla homogénea.
- Unta el molde que vas a usar para el horno, que sea desmontable te ayudará mucho en el momento de quitarlo sacarlo, y vierte la mezcla que has hecho.
- Ahora al horno por lo menos una media hora para que la masa se vaya haciendo bien. Al pinchar y ver que sale limpio es cuando podrás sacarlo del horno.
También te puede interesar:
- Tarta de queso al horno
- Croissant de hojaldre con copos de almendras
- Tarta helada de queso y limón light
- Bizcocho de yogur con stevia
- Receta de croissant con almendras
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.