Calamares a la Romana: Trucos para una Fritura Crujiente

Recetas relacionadas

Calamares a la Romana: Trucos para una Fritura Crujiente

Los Calamares a la Romana son un clásico de la cocina española, pero lograr ese rebozado dorado y crujiente perfecto puede ser todo un reto. Aquí te comparto mis trucos para que tus calamares queden irresistiblemente crujientes y ligeros, como los de los mejores bares. ¡Con esta guía, sorprenderás a tus invitados con unos calamares dignos de restaurante!

Calamares a la romana crujientes con limón y alioli
Calamares a la Romana crujientes y deliciosos, perfectos como aperitivo

Estos Calamares a la Romana son perfectos para servir con una salsa alioli casera o una mayonesa de ajo y limón. También quedan deliciosos acompañados de unas papas bravas o una ensalada fresca de tomate y rúcula. Para darle un toque especial, prueba con pan crujiente o rodajas de limón fresco.

Ingredientes

  • 500 g de anillas de calamar frescas o descongeladas
  • 150 g de harina de trigo
  • 1 huevo grande
  • 100 ml de agua con gas fría (o cerveza para más sabor)
  • Sal al gusto
  • Aceite de oliva o vegetal para freír
  • Rodajas de limón para servir

Trucos para una Fritura Crujiente

  1. Seca bien los calamares
    Antes de rebozar, es importante secar bien las anillas de calamar con papel de cocina para eliminar cualquier exceso de humedad. Esto permite que el rebozado se adhiera mejor y que los calamares queden más crujientes.
  2. Usa agua con gas o cerveza fría
    La clave para un rebozado ligero y crujiente está en el gas. Tanto el agua con gas como la cerveza ayudan a crear una textura más aireada y crujiente. Asegúrate de que estén bien frías antes de mezclarlas con la harina y el huevo.
  3. No sobrecargues el aceite
    Para que los calamares se frían de forma uniforme y queden crujientes, fríe en pequeñas tandas. Evita sobrecargar la sartén, ya que demasiados calamares juntos harán que baje la temperatura del aceite y el rebozado no quede crujiente.
  4. Aceite bien caliente
    La temperatura del aceite es crucial para que el rebozado no absorba demasiado aceite. Calienta el aceite a aproximadamente 180°C. Si no tienes un termómetro, prueba con un poco de rebozado: si burbujea y sube rápidamente, está listo para freír.
  5. El rebozado debe ser espeso pero no demasiado denso
    La masa de rebozado debe tener una consistencia lo suficientemente espesa como para cubrir bien los calamares, pero no tan densa que los haga pesados. Añade el agua o cerveza poco a poco hasta lograr el equilibrio perfecto.
  6. Usa harina de trigo fina
    Para obtener un rebozado delicado, usa harina de trigo común y asegúrate de tamizarla para evitar grumos.
  7. Rocía con un poco de limón al final
    Justo antes de servir, añade un toque de jugo de limón fresco para realzar el sabor y añadir frescura a los calamares.

Si prefieres unos calamares con un toque especial, prueba los calamares a la romana con cerveza, donde la cerveza aporta una textura crujiente única. Para opciones sin gluten, te recomiendo los calamares sin gluten, perfectos para quienes buscan alternativas más inclusivas.

Y si necesitas una receta sin huevo, puedes optar por los calamares a la romana sin huevo. Además, no te pierdas los calamares al estilo español para un sabor auténtico, o acompáñalos con un delicioso alioli casero que potencia el sabor de este clásico plato.


¿Cómo se preparan los Calamares a la Romana Crujientes?

  1. Preparar los calamares: Lava y seca bien las anillas de calamar. Añade una pizca de sal y resérvalas.
  2. Preparar la masa de rebozado: En un bol, mezcla la harina con una pizca de sal. Añade el huevo y el agua con gas fría (o cerveza) y bate hasta obtener una masa suave y algo espesa.
  3. Calentar el aceite: Llena una sartén profunda con suficiente aceite y caliéntalo a fuego medio-alto hasta que esté bien caliente.
  4. Rebozar y freír: Sumerge cada anilla de calamar en la masa de rebozado y colócalas con cuidado en el aceite caliente. Fríe en tandas pequeñas durante 2-3 minutos o hasta que estén doradas y crujientes. Coloca los calamares sobre papel absorbente.
  5. Servir y disfrutar: Sirve los calamares calientes con rodajas de limón y tu salsa preferida.

Utensilios a utilizar

  • Bol para la mezcla de rebozado
  • Sartén profunda o freidora
  • Papel absorbente
  • Pinzas o espumadera para freír

Tiempos de preparación y porciones

  • Preparación: 10 minutos
  • Cocción: 10 minutos
  • Porciones: 4
  • Origen: España

Información nutricional (aproximada por porción)

  • Calorías: 220 kcal
  • Proteínas: 13 g
  • Grasas: 10 g
  • Carbohidratos: 18 g

Opciones adicionales

Para un toque de sabor extra, puedes añadir una pizca de ajo en polvo o perejil fresco picado a la masa de rebozado. También puedes espolvorear un poco de pimentón dulce sobre los calamares ya fritos para un toque de color y sabor.


Consejos y tips adicionales

  • Freír en tandas pequeñas: Esto ayuda a mantener la temperatura del aceite constante y asegura que cada calamar se fría de manera uniforme.
  • Deja reposar la masa unos minutos: Dejar que la masa repose 5-10 minutos antes de freír permite que el gas actúe, haciendo el rebozado más esponjoso y crujiente.

Beneficios de los ingredientes

  • Calamar: Rico en proteínas y bajo en grasas, además de aportar minerales como el hierro y el fósforo.
  • Harina de trigo: Da una textura ligera y crujiente al rebozado.
  • Aceite de oliva: Contiene antioxidantes y grasas saludables, ideal para freír en pequeñas cantidades en la dieta mediterránea.

Video recomendado: Muslos de Pollo con Miel y Ajo

Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de muslos de pollo con miel y ajo. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlos!

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.


Preguntas frecuentes sobre los Calamares a la Romana

  1. ¿Puedo usar harina sin gluten para esta receta?
    Sí, puedes sustituir la harina de trigo por harina sin gluten o harina de arroz.
  2. ¿Es necesario el huevo en el rebozado?
    El huevo ayuda a que el rebozado se adhiera mejor a las anillas, pero puedes omitirlo para un rebozado más ligero.
  3. ¿Cuál es el mejor aceite para freír los calamares?
    El aceite de oliva suave es ideal para un sabor auténtico, pero también puedes usar aceite vegetal para un resultado neutro.
  4. ¿Es necesario el agua con gas?
    No es imprescindible, pero el agua con gas ayuda a obtener un rebozado más crujiente.
  5. ¿Cómo evitar que los calamares queden duros?
    Freír los calamares durante el tiempo justo, unos 2-3 minutos, ayuda a que no se vuelvan duros.
  6. ¿Se pueden hacer los calamares en una freidora de aire?
    Sí, aunque el resultado será algo diferente. Rocíalos con un poco de aceite y cocina a 180°C durante unos 10-12 minutos.
  7. ¿Cómo hacer que la masa quede más esponjosa?
    Usar agua con gas o cerveza y dejar reposar la masa unos minutos antes de usarla puede hacer que quede más esponjosa.
  8. ¿Cuánto tiempo se conservan los calamares fritos?
    Es mejor consumirlos de inmediato para disfrutar de su textura crujiente.
  9. ¿Qué hacer si el rebozado no se adhiere bien?
    Asegúrate de que los calamares estén bien secos antes de rebozarlos, y mezcla la masa justo antes de usarla.
  10. ¿Se puede añadir algún otro sabor a la masa?
    Sí, puedes probar con ajo en polvo, cebolla en polvo o incluso un toque de pimentón para variar el sabor.

🐙🍋 ¡Descubre mis trucos para unos Calamares a la Romana crujientes y perfectos! Con esta receta, tus calamares serán irresistibles. #CalamaresCrujientes #RecetasEspañolas #AperitivosCaseros #TapaPerfecta

Facebook Comments Box
5/5 (1 Review)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Calamares a la Romana: Trucos para una Fritura Crujiente

 
Síguenos