Tortilla de Raya Chiclayana: Receta Tradicional del norte Peruano

Recetas relacionadas

Tortilla de Raya Chiclayana

La Tortilla de Raya Chiclayana es un plato tradicional de la región de Chiclayo, en el norte del Perú. Esta receta destaca por su sencillez y el sabor único de la raya, un tipo de pescado que se combina con huevos y especias para crear una tortilla jugosa y sabrosa. Es perfecta para disfrutar en cualquier comida del día y se acompaña comúnmente con arroz y ensalada.

Tortilla de raya chiclayana con yucas fritas, camote y zarza criolla
Deliciosa tortilla de raya chiclayana acompañada de yucas fritas, camote y zarza criolla, un plato tradicional lleno de sabor

Para disfrutar plenamente de esta deliciosa Tortilla de Raya Chiclayana, te recomendamos acompañarla con arroz blanco y una ensalada fresca de tomate y cebolla. Yucas fritas  o sarza criolla. Estos acompañamientos complementan perfectamente los sabores intensos y delicados de la tortilla, haciendo de cada bocado una experiencia completa y satisfactoria.

Ingredientes

  • 500 g de raya (puedes usar filetes o trozos)
  • 4 huevos
  • 1 cebolla roja grande, picada finamente
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 pimiento rojo, picado
  • 1 cucharadita de ají amarillo molido (opcional)
  • 1 ramito de perejil fresco, picado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal

¿Cómo se prepara la Tortilla de Raya Chiclayana?

  1. Preparar la Raya: Si estás utilizando trozos de raya con piel y cartílago, primero hiérvelos en agua con sal durante unos 10 minutos hasta que estén cocidos. Luego, retira la piel y el cartílago, desmenuzando la carne de raya en pedazos pequeños. Si usas filetes, simplemente desmenúzalos en crudo.
  2. Sofreír las Verduras: En una sartén grande, calienta un poco de aceite vegetal a fuego medio. Añade la cebolla picada, el ajo y el pimiento rojo. Sofríe hasta que las verduras estén suaves y fragantes. Si estás usando ají amarillo, añádelo en este momento y cocina por unos minutos más.
  3. Mezclar con la Raya: Añade la carne de raya desmenuzada a la sartén con las verduras. Cocina por unos minutos, removiendo para que se mezclen bien los sabores. Sazona con sal y pimienta al gusto.
  4. Preparar la Mezcla de Huevo: En un tazón grande, bate los huevos con un poco de sal y pimienta. Añade el perejil picado y mezcla bien.
  5. Hacer la Tortilla: Vierte la mezcla de raya y verduras en el tazón con los huevos batidos. Mezcla bien para que todo quede bien combinado. Calienta un poco más de aceite en la sartén a fuego medio-alto. Vierte la mezcla en la sartén caliente y extiéndela uniformemente.
  6. Cocinar la Tortilla: Cocina la tortilla a fuego medio, moviendo la sartén ocasionalmente para evitar que se pegue, hasta que los bordes estén dorados y el centro esté casi cuajado. Luego, dale la vuelta con la ayuda de un plato y cocina por el otro lado hasta que esté completamente dorada y cocida.
  7. Servir: Sirve la Tortilla de Raya Chiclayana caliente, acompañada de arroz blanco y una ensalada fresca de tomate y cebolla.

La gastronomía chiclayana es una de las joyas del norte peruano, y hay platos que no puedes dejar de probar. Por ejemplo, el arroz con mariscos a la chiclayana es una explosión de sabor marino con el toque especial de esta región. Si buscas un plato tradicional, el espesado de carne norteño es perfecto para disfrutar de la auténtica sazón de Chiclayo.

Otro clásico imperdible es el pato en ají, que combina la ternura del pato con el picor suave de los ajíes. Si eres amante de los guisos, el cabrito a la norteña chiclayana es un plato emblemático lleno de tradición.

Para los fanáticos de los sabores marinos frescos, el ceviche mixto chiclayano es una delicia que no puedes dejar pasar. Si prefieres algo más contundente, el frito de chancho es un plato lleno de sabor que resalta la cultura gastronómica local.

Finalmente, la causa ferreñafana es una explosión de colores y sabores que combina lo mejor de la tradición con un toque moderno.

¿Listo para descubrir la magia de la cocina chiclayana? ¡Cada plato cuenta una historia única que vale la pena probar!


  • Preparación: 20 minutos
  • Cocción: 30 minutos
  • Porciones: 4
Consejos
  • Asegúrate de cocinar bien la raya antes de desmenuzarla si estás usando trozos con piel y cartílago.
  • Cocina la tortilla a fuego medio para evitar que se queme por fuera antes de que esté cocida por dentro.
  • Usa una sartén antiadherente para facilitar el volteo de la tortilla.

Video recomendado: Seco de Carne con Frejoles

Si disfrutaste de esta receta de casera, te invito a probar mi receta de seco de carne con frejoles. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!

¿Te ha sido útil esta receta? ¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Cuéntame en los comentarios cómo te fue con este jugo! Suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad.


¡Disfruta del auténtico sabor de Chiclayo con esta deliciosa Tortilla de Raya Chiclayana! Perfecta para cualquier comida del día. 🍳🐟🍅 #TortillaDeRaya #CocinaPeruana #DeliciasDeChiclayo #ComidaTradicional #RecetasPeruanas

Facebook Comments Box
5/5 (2 Reviews)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Tortilla de Raya Chiclayana: Receta Tradicional del norte Peruano

 
Síguenos