Bizcocho de Yogur con Manzana: Delicioso y Esponjoso
Este Bizcocho de Yogur con Manzana es una opción perfecta para aquellos que buscan una receta sencilla, saludable y llena de sabor. La manzana aporta un toque dulce y jugoso, mientras que el yogur le da una textura tierna y ligera. Es ideal para un desayuno nutritivo o una merienda reconfortante, además de ser muy fácil de preparar.

Este bizcocho se puede disfrutar solo, pero también va perfecto acompañado de un poco de yogur griego o nata montada sin azúcar para un toque cremoso. Si te gustan los sabores más intensos, puedes probarlo con mermelada de frutos rojos o unas nueces o almendras troceadas para darle un toque crujiente.
Ingredientes
- 1 yogur natural desnatado (125 g)
- 2 manzanas (preferiblemente dulces, como la variedad Fuji o Gala)
- 200 g de harina (puedes usar harina integral si prefieres una opción más saludable)
- 2 huevos
- 100 g de azúcar moreno o miel
- 100 ml de leche (desnatada o vegetal sin azúcar)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 1 pizca de sal
- Jugo de medio limón (para evitar que las manzanas se oxiden)
¿Cómo se prepara el Bizcocho de Yogur con Manzana?
- Precalentar el horno
Precalienta el horno a 180 °C (350 °F). Engrasa un molde para bizcocho de 20 cm de diámetro o cúbrelo con papel de hornear. - Preparar las manzanas
Pela y corta las manzanas en trozos pequeños. Coloca los trozos de manzana en un bol y exprime el jugo de medio limón sobre ellas para evitar que se oxiden. Reserva. - Mezclar los ingredientes líquidos
En un bol grande, bate los huevos con el yogur natural, la leche y la esencia de vainilla hasta que todo esté bien mezclado. - Añadir los ingredientes secos
Tamiza la harina junto con la levadura y la pizca de sal. Incorpora el azúcar moreno o miel, y mezcla bien. - Unir las mezclas
Agrega la mezcla de ingredientes secos a la mezcla de ingredientes líquidos poco a poco, batiendo suavemente hasta obtener una masa homogénea. - Incorporar las manzanas
Agrega los trozos de manzana a la mezcla y remueve con una espátula para que se repartan uniformemente. - Verter en el molde y hornear
Vierte la masa en el molde y alisa la superficie con una espátula. Hornea durante 30-35 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro del bizcocho, éste salga limpio. - Dejar enfriar y servir
Deja enfriar el bizcocho en el molde durante unos 10 minutos antes de desmoldarlo. Luego, déjalo enfriar completamente sobre una rejilla antes de cortarlo y servirlo.
Si estás buscando algo más fresco y afrutado, el bizcocho de yogur con arándanos es perfecto para darle un toque de frescura a tu día. Y si prefieres algo con un sabor un poco más tropical, no te puedes perder el bizcocho de yogur y piña, ¡es como un viaje directo al verano! Para los que son amantes del clásico y sencillo, el bizcocho de yogur tradicional es una apuesta segura que nunca falla, ideal para cualquier ocasión.
Si prefieres un toque diferente, el bizcocho de yogur con miel le aporta una suavidad y dulzura natural que te va a conquistar. Para aquellos a los que les gusta experimentar, el bizcocho de yogur con remolacha es una receta que te sorprenderá, además de ser una opción súper nutritiva. Y no podemos olvidarnos del bizcocho de yogur con cacao, para los amantes del chocolate, que aporta un toque intenso de sabor y una textura suave y esponjosa
Utensilios
- Molde para bizcocho
- Batidor o espátula
- Tamiz
- Rejilla para enfriar
Tiempos de preparación y porciones
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 30-35 minutos
- Porciones: 8-10
- Origen: Receta tradicional con manzana
Información nutricional (por porción aproximada)
- Calorías: 160 kcal
- Proteínas: 4 g
- Grasas: 3 g
- Carbohidratos: 32 g
- Fibra: 3 g
Opciones adicionales
- Sin gluten: Puedes usar harina sin gluten como harina de arroz o harina de avena sin gluten para hacer esta receta apta para celíacos.
- Sin lácteos: Utiliza yogur y leche vegetales sin azúcar para una versión completamente libre de lácteos.
Consejos y Tips
- Añadir canela: Si te gusta el sabor especiado, puedes añadir una cucharadita de canela en polvo a la mezcla. Combina muy bien con las manzanas.
- Más jugoso: Si prefieres un bizcocho más jugoso, añade una cucharada de compota de manzana en lugar de parte de la leche.
- Comprobar la cocción: Si tu horno tiene una temperatura variable, verifica la cocción del bizcocho con un palillo o cuchillo antes de sacarlo, para asegurarte de que está completamente cocido.
Beneficios de los ingredientes
- Manzanas: Ricas en fibra, vitamina C y antioxidantes, las manzanas ayudan a mejorar la digestión y a fortalecer el sistema inmunológico.
- Yogur natural: Bajo en calorías, rico en proteínas y con probióticos que favorecen la salud digestiva.
- Harina integral: Contiene más fibra que la harina refinada, lo que ayuda a mejorar la digestión y a mantener la saciedad por más tiempo.
Video recomendado: Pay de Limón Casero Sin Horno: Receta Fácil y Refrescante
Si disfrutaste de esta receta de casera, te invito a probar mi receta de pay de limón casero sin horno. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!
¿Te ha sido útil esta receta? ¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Cuéntame en los comentarios cómo te fue con este jugo! Suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad.
10 preguntas frecuentes (FAQs) sobre Bizcocho de Yogur con Manzana
- ¿Puedo usar manzanas verdes en lugar de rojas?
Sí, puedes usar manzanas verdes, pero ten en cuenta que tienen un sabor más ácido, lo que le dará un toque diferente al bizcocho. - ¿Se puede hacer sin azúcar?
Sí, puedes sustituir el azúcar por stevia o cualquier otro edulcorante natural según tu preferencia. - ¿Este bizcocho se puede hacer sin lácteos?
Claro, solo tienes que usar yogur y leche vegetales sin azúcar para hacerlo apto para veganos o intolerantes a la lactosa. - ¿Cuánto tiempo se conserva este bizcocho?
El bizcocho se conserva bien durante 3-4 días a temperatura ambiente o hasta una semana en la nevera. - ¿Puedo congelarlo?
Sí, puedes congelarlo cortado en porciones. Simplemente envuélvelo bien en plástico film y guárdalo en un recipiente hermético. - ¿El bizcocho quedará igual si no tengo batidora?
Sí, puedes batir los ingredientes a mano con un batidor de varillas o una espátula. Solo asegúrate de que la mezcla esté bien integrada. - ¿Se puede hacer con harina sin gluten?
Sí, puedes sustituir la harina de trigo por harina sin gluten, como harina de arroz o de avena sin gluten. - ¿Puedo añadir nueces o pasas?
Claro, puedes añadir nueces o pasas a la mezcla para darle más textura y sabor. - ¿Por qué se oxidan las manzanas?
Las manzanas se oxidan cuando entran en contacto con el aire, por eso se recomienda rociarlas con jugo de limón para evitar que se pongan marrones. - ¿Este bizcocho es apto para personas con dieta baja en calorías?
Sí, es bajo en calorías y perfecto para quienes buscan una opción saludable y ligera.
🍏🍰 ¡No te pierdas este delicioso Bizcocho de Yogur con Manzana! Es esponjoso, saludable y perfecto para disfrutar en cualquier momento del día. ¡Hazlo en casa y sorprende a todos! #BizcochoDeManzana #RecetaSaludable #PostreCasero #Yogur #MerendaSaludable
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.