Papa a la Huancaína: Receta Tradicional Peruana
La papa a la huancaína es un clásico de la gastronomía peruana, una entrada deliciosa y llena de sabor que se disfruta en todo el país. Su cremosa salsa a base de ají amarillo y queso la convierte en un plato irresistible que se puede servir sola o como complemento de otras recetas.
Si quieres preparar una auténtica papa a la huancaína en casa, sigue este paso a paso detallado y sorprende a tu familia con un plato digno de un buen almuerzo peruano.

Este plato es una entrada perfecta, pero también puedes servirlo junto a otros clásicos peruanos como Arroz con pollo, Arroz con pato, Tallarines rojos, Seco de carne o Lomo saltado para un menú más completo.
Ingredientes
- 4 ajíes amarillos
- 1 paquete de galletas de soda
- 100 g de queso fresco o requesón
- ½ taza de leche evaporada
- ¼ de taza de aceite vegetal
- 4-6 papas cocidas
- Sal y pimienta al gusto
- 2 huevos duros
- Aceitunas negras al gusto
- Hojas de lechuga para decorar
¿Cómo se prepara la Papa a la Huancaína?
1. Preparar los ajíes amarillos
Lava los ajíes amarillos, córtalos por la mitad y retira las semillas y las venas para reducir el picante.
2. Licuar la salsa huancaína
En la licuadora, coloca los ajíes, el queso fresco, las galletas de soda troceadas, la leche evaporada y el aceite. Licúa hasta obtener una salsa cremosa y homogénea. Prueba y ajusta la sal y pimienta al gusto.
3. Cocinar las papas
Hierve las papas con cáscara hasta que estén tiernas. Luego, pélalas y córtalas en rodajas gruesas.
4. Servir la papa a la huancaína
Coloca hojas de lechuga en un plato y acomoda las rodajas de papa sobre ellas. Vierte la salsa huancaína por encima y decora con aceitunas y huevos duros en rodajas o mitades.
5. Disfrutar
Sirve de inmediato y acompaña con los platos sugeridos para una experiencia 100% peruana. ¡Buen provecho!
Si eres amante de los sabores intensos, la papa rellena de lomo saltado te sorprenderá con su relleno jugoso y su exterior dorado y crujiente. Y si buscas una combinación aún más irresistible, prueba el lomo saltado con fetuccini a la huancaína, una fusión perfecta entre lo mejor de la cocina criolla y la pasta.
Para quienes prefieren opciones con pescado, la hamburguesa de atún es una alternativa ligera y llena de sabor, perfecta para una comida rápida y saludable. Si lo tuyo son los clásicos reconfortantes, no te puedes perder este pastel de carne, con su textura jugosa y ese toque casero que siempre encanta.
Si te gusta la combinación de lo dulce y lo salado, el pollo salteado con piña te conquistará con su equilibrio de sabores tropicales y especiados. Para una versión más ligera pero igualmente deliciosa, prueba estas hamburguesas de pollo caseras, ideales para cualquier ocasión. Y si buscas un plato reconfortante y nutritivo, el guisado de res con espinacas es una opción llena de proteínas y verduras, perfecta para una comida completa y balanceada
Opciones Adicionales
- Puedes hacer la salsa más ligera agregando más leche evaporada o más espesa con más galletas.
- Si prefieres una versión más picante, deja algunas semillas del ají.
- También puedes sustituir el queso fresco por queso ricotta o feta para un sabor más intenso.
Consejos y Tips
- Usa ají amarillo fresco para un mejor sabor, pero si no lo encuentras, puedes usar pasta de ají amarillo.
- Para que la salsa quede bien cremosa, licúa por intervalos y no agregues demasiado líquido de golpe.
- Si la salsa queda muy espesa, añade un chorrito extra de leche.
Beneficios de los Ingredientes
- Ají amarillo: Rico en vitamina C y antioxidantes.
- Queso fresco: Fuente de proteínas y calcio.
- Papas: Alto contenido en fibra y energía.
- Leche evaporada: Aporta cremosidad y nutrientes esenciales como calcio y vitamina D.
Preguntas frecuentes sobre la Papa a la Huancaína
1. ¿Qué tipo de papa es mejor para esta receta?
Las mejores son las papas amarillas porque son cremosas y absorben bien la salsa. Si no tienes, puedes usar papas blancas o rosadas, pero la textura será diferente.
2. ¿Puedo hacer la salsa sin ají amarillo?
El ají amarillo es el ingrediente clave, pero si no lo encuentras, puedes sustituirlo por pimiento amarillo con un toque de ají picante o usar pasta de ají amarillo en frasco.
3. ¿Cómo evitar que la salsa quede muy espesa o muy líquida?
- Si está demasiado espesa, agrega más leche evaporada poco a poco hasta alcanzar la consistencia deseada.
- Si está muy líquida, añade más galletas de soda o queso fresco y licúa de nuevo.
4. ¿Cuánto tiempo dura la salsa en la nevera?
Puedes guardarla en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. Si se espesa demasiado, agrégale un chorrito de leche y mezcla bien antes de servir.
5. ¿Puedo congelar la salsa huancaína?
No es recomendable, ya que al descongelarse, el queso y la leche tienden a separarse, alterando la textura y el sabor.
6. ¿Cómo hacer que la salsa sea más ligera?
Si quieres una versión menos calórica, puedes: Usar menos aceite, reemplazar el queso fresco por ricotta baja en grasa o tofu, usar galletas integrales en lugar de galletas de soda.
7. ¿Qué otras formas hay de servir la papa a la huancaína?
Además de servirla como entrada, puedes usar la salsa huancaína para: Acompañar tallarines verdes o arroz blanco, Usarla como dip para yucas fritas o tequeños, Servirla con choclo desgranado o verduras al vapor
8. ¿Cómo hacer la versión vegana de la papa a la huancaína?
Para una versión sin lácteos ni ingredientes de origen animal:
- Sustituye el queso fresco por tofu firme
- Usa leche de soya sin azúcar en lugar de leche evaporada
- Reemplaza las galletas de soda por pan sin ingredientes de origen animal
9. ¿Se puede hacer la salsa sin licuadora?
Sí, aunque tomará más tiempo. Puedes usar un batán (piedra de moler tradicional) o un procesador de alimentos. También puedes machacar los ingredientes con un tenedor y mezclarlos hasta obtener una textura homogénea.
Utensilios a utilizar
- Cuchillo
- Licuadora
- Olla para hervir las papas
- Cucharas medidoras
- Recipiente para servir
Tiempos de Preparación y Porciones
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 25 minutos
- Porciones: 4-6
- Denominación: Entrada
- Origen: Perú
Información nutricional (por porción)
- Calorías: 280 kcal
- Proteínas: 8 g
- Grasas: 14 g
- Carbohidratos: 30 g
- Fibra: 3 g
🥔🔥 ¡Prepara una auténtica Papa a la Huancaína en casa! 🇵🇪✨ Una receta fácil, deliciosa y perfecta para sorprender a tu familia. 🤤💛 ¿Te animas a probarla? ¡Dale like y comparte! 🙌 #CocinaPeruana #RecetasCaseras #PapaALaHuancaína
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.