Anticuchos de Corazón de Res con Papas Fritas: Receta Peruana

Recetas relacionadas

Anticuchos de Corazón de Res con Papas Fritas: Tradición Peruana

Si hablamos de la gastronomía peruana, los Anticuchos de Corazón de Res ocupan un lugar especial. Este plato, tan arraigado en la cultura culinaria del Perú, se disfruta desde las calles hasta los restaurantes más exclusivos. Con su marinada llena de sabor y la cocción perfecta al carbón o parrilla, los anticuchos conquistan corazones con su aroma y textura inigualable. Además, al acompañarlos con papas fritas crujientes y otros clásicos como choclo cocido y una salsa picante, obtienes una experiencia completa que rinde homenaje a la tradición.

Brochetas de anticuchos de corazón de res con papas fritas y salsa de ají en un ambiente rústico peruano
Anticuchos de Corazón de Res: el sabor auténtico del Perú en tu mesa

Unos buenos anticuchos no estarían completos sin los mejores acompañamientos. Te sugiero servirlos con choclo cocido, una salsa de ají picante, una ensalada fresca de cebolla y tomate, o incluso papas doradas con salsa huancaína. ¡La combinación de sabores y texturas es simplemente irresistible!


Video recomendado: Pollo Broster Casero: Receta Fácil y Crujiente

Si disfrutaste de esta receta casera, te invito a probar mi receta de pollo broster casero. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!

¿Te ha sido útil esta receta? ¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Cuéntame en los comentarios cómo te fue con este jugo! Suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad.


Ingredientes

Para los anticuchos:

  • 1 kg de corazón de res, limpio y cortado en cubos
  • 3/4 taza de ají panca molido
  • 1/4 taza de vinagre tinto
  • 4 dientes de ajo picados
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de orégano
  • Sal y pimienta al gusto
  • Palitos de brocheta

Para las papas fritas:

  • 4 papas grandes, peladas y cortadas en tiras
  • Aceite vegetal para freír
  • Sal al gusto

¿Cómo se preparan los Anticuchos de Corazón de Res con Papas Fritas?

1. Marinado del corazón de res:

En un bol grande, mezcla el ají panca molido, vinagre tinto, ajo picado, comino, orégano, sal y pimienta. Incorpora los cubos de corazón de res y revuelve bien para que queden impregnados de la marinada. Cubre con plástico y deja reposar en la nevera durante al menos 2 horas. Si puedes dejarlos toda la noche, ¡mejor! Así absorberán aún más sabor.

2. Ensarta las brochetas:

Ensarta los trozos de corazón de res en palitos de brocheta. Asegúrate de que estén bien distribuidos para una cocción uniforme.

3. Cocina los anticuchos:

Precalienta la parrilla a fuego medio-alto. Asa las brochetas durante 5-7 minutos por cada lado, girándolas con frecuencia. Busca un dorado uniforme y una textura jugosa por dentro.

4. Fríe las papas:

Calienta suficiente aceite en una sartén o freidora a 180°C (350°F). Fríe las papas hasta que estén doradas y crujientes. Escúrrelas sobre papel absorbente y añade sal al gusto.

5. Sirve y acompaña:

Sirve los anticuchos calientes sobre un plato acompañado de las papas fritas y tus acompañamientos favoritos como choclo cocido, salsa de ají, y una ensalada fresca.


La cocina peruana nos ofrece una variedad de sabores únicos que reflejan la riqueza cultural y la creatividad culinaria de sus regiones. El kapchi de habas es un plato andino que combina la frescura de las habas con queso y especias, ideal para un almuerzo ligero pero sabroso. Si buscas algo más contundente, el arroz tapado casero es perfecto, con su mezcla de arroz y un delicioso relleno de carne.

El pollo a la olla es una receta casera reconfortante que encanta por su sabor tradicional y facilidad de preparación. Si prefieres los sabores del mar, el aguadito de mariscos peruano es una sopa ligera pero deliciosa que resalta la frescura de los mariscos.

El estofado de lengua es una opción tradicional que combina una textura tierna y un sabor intenso, mientras que el espesado de carne chiclayano nos transporta al norte del país con su textura cremosa y especias auténticas. Finalmente, el clásico ají de gallina nunca pasa de moda, siendo un plato cremoso y reconfortante que siempre roba protagonismo en la mesa. ¡Descubre estas recetas y disfruta de la diversidad culinaria del Perú!


Consejos y Tips

  • Si no tienes parrilla, puedes cocinarlos en una sartén grill o al horno.
  • Remoja los palitos de brocheta en agua por 30 minutos antes de usarlos para evitar que se quemen.
  • Ajusta el picante a tu gusto añadiendo más o menos ají panca o complementando con rocoto.

Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Anticuchos de Corazón de Res

1. ¿Qué parte del animal se utiliza para los anticuchos?
Los anticuchos tradicionales se preparan con corazón de res, que es una carne tierna y sabrosa ideal para la parrilla.

2. ¿Es obligatorio usar ají panca en la receta?
Sí, el ají panca es esencial para dar el sabor auténtico peruano a los anticuchos, pero puedes usar ají dulce o paprika como alternativa si no lo consigues.

3. ¿Cuánto tiempo deben marinarse los anticuchos?
Se recomienda un mínimo de 2 horas, pero para un sabor más intenso, es ideal dejarlos marinar durante toda la noche.

4. ¿Puedo cocinar los anticuchos sin parrilla?
Sí, también puedes prepararlos en una sartén grill o plancha caliente. Aunque el sabor ahumado será menos intenso, seguirán siendo deliciosos.

5. ¿Cómo evitar que el corazón de res quede duro?
El marinado es clave para ablandar el corazón de res. Además, evita sobrecocinar las brochetas; deben quedar jugosas por dentro.

6. ¿Qué puedo usar como acompañamiento tradicional?
El choclo cocido, la salsa de ají, las papas doradas y la ensalada de cebolla y tomate son clásicos que complementan los anticuchos perfectamente.

7. ¿Puedo sustituir el corazón de res por otro tipo de carne?
Sí, aunque no será la receta tradicional, puedes usar pollo, carne de res o incluso pescado para adaptarla a tus preferencias.

8. ¿Qué tipo de palitos son mejores para las brochetas?
Los palitos de madera son los más comunes, pero asegúrate de remojarlos en agua antes de usarlos para evitar que se quemen en la parrilla.

9. ¿Se pueden congelar los anticuchos marinados?
Sí, puedes congelar el corazón de res ya marinado en bolsas herméticas. Solo asegúrate de descongelarlo completamente antes de cocinarlo.

10. ¿Cuál es el origen de los anticuchos?
Los anticuchos tienen raíces en la época colonial, influenciados por la cocina africana y española, y se han convertido en un ícono de la gastronomía peruana.


Utensilios a utilizar:

  • Bol grande para marinar
  • Palitos de brocheta
  • Parrilla o sartén grill
  • Sartén o freidora para las papas

Tiempos de preparación y porciones:

  • Preparación: 20 minutos
  • Marinado: 2 horas
  • Cocción: 30 minutos
  • Porciones: 4

Información nutricional (por porción):

  • Calorías: 350
  • Proteína: 28 g
  • Grasas: 12 g
  • Carbohidratos: 32 g

🔥 ¡Disfruta el auténtico sabor peruano con estos irresistibles Anticuchos de Corazón de Res! 🇵🇪 ❤️ Perfectos para compartir y acompañar con papas fritas crujientes, choclo y una salsa de ají que le da el toque picante. ¿Listo para deleitarte con esta tradición? 🥔🥗 #SaboresDelPerú

Facebook Comments Box
5/5 (3 Reviews)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Anticuchos de Corazón de Res con Papas Fritas: Receta Peruana

 
Síguenos