Bistec a lo Pobre Peruano: Delicioso y Fácil de Preparar

Recetas relacionadas

Receta de Bistec a lo Pobre Peruano: Un Plato Delicioso y Fácil de Preparar

El Bistec a lo Pobre Peruano es un platillo tradicional lleno de sabor y con una porción generosa que satisfará a cualquiera. Se trata de un plato con carne, papas fritas, plátano, huevo y salchichas, ideal para compartir en familia o con amigos en cualquier ocasión. Su nombre hace referencia a la abundancia que ofrece, y aunque es fácil de preparar, tiene todo lo necesario para satisfacer el apetito más grande. ¡Te dejo la receta para que puedas disfrutarla en casa!

Bistec a lo Pobre Peruano con arroz, plátano frito y huevo frito
Un delicioso plato de Bistec a lo Pobre Peruano Casero

Este Bistec a lo Pobre se puede acompañar de muchas maneras. Para que sea una comida completa, te sugiero acompañarlo con arroz blanco,pure de papas, ensalada fresca de tomate y cebolla o una ensalada verde. Si buscas un toque extra de sabor, una salsa de ají para acompañar este plato nunca está de más. Así, disfrutarás de una combinación perfecta de sabores y texturas.


Ingredientes (para 4 personas):

  • 4 Filetes de Carne
  • 4 Huevos Fritos
  • 4 Plátanos
  • 4 Salchichas (o hot dog)
  • 1 taza de Arroz cocido
  • Papas Fritas al gusto
  • 1 cucharada de Ajo molido
  • Aceite para Freír
  • Sal y Pimienta al gusto


¿Cómo se prepara el Bistec a lo Pobre Peruano?

  1. Sazonar la carne: Comienza sazonando los filetes de carne con sal, pimienta y un poco de ajo molido al gusto para darle un toque de sabor.
  2. Preparar los plátanos: Pela y corta los plátanos en rodajas. Fríelos en una sartén con aceite caliente hasta que estén dorados y crujientes. Reservar.
  3. Freír las papas: Mientras los plátanos se fríen, pela y corta las papas en tiras. Fríelas en el aceite caliente hasta que estén bien doradas y crujientes. Escúrrelas en un papel absorbente.
  4. Cocinar las salchichas: En una sartén, fríe las salchichas (o hot dog) hasta que estén doradas por todos lados. Reserva.
  5. Cocinar los bistecs: En una sartén con un poco de aceite caliente, fríe los filetes de carne por ambos lados hasta que estén bien dorados y cocidos al gusto. Este paso es importante, ya que el punto de cocción de la carne varía según la preferencia de cada uno.
  6. Freír los huevos: En otra sartén con un poquito de aceite, fríe los huevos hasta que la clara esté completamente cocida, pero dejando la yema un poco líquida, si es de tu preferencia.
  7. Montar el plato: Sirve en cada plato una porción de arroz cocido, acompáñalo con las rodajas de plátano frito, las papas fritas, las salchichas, un bistec y un huevo frito encima.

Si eres amante de la gastronomía peruana, aquí tienes una selección de recetas que no puedes dejar de probar. Para empezar, un clásico Bistec Encebollado es ideal para los que disfrutan de una carne jugosa y acompañada de una deliciosa cebolla caramelizada. ¿Buscas algo con un toque más tradicional? El Espesado de Carne Chiclayano es perfecto, con su espesor y sabor único, una receta que te transportará directamente a la costa norte del Perú.

Para algo más contundente, el Seco de Carne con Frejoles es una opción deliciosa, llena de sabor y con un toque de cilantro que lo hace irresistible. Y si te gustan los platos fritos, no puedes perderte el Chicharrón de Cerdo, crujiente y lleno de sabor, ideal para acompañar con una buena salsa.

Si eres fan del pollo, no te puedes perder el Pollo a la Brasa Casero, con su piel dorada y crujiente que te conquistará. Otra opción deliciosa es el Pollo al Sillao Casero, una receta con salsa de soya que le da un toque especial.

Por último, el Arroz Tapado Casero es perfecto para esos días en los que buscas un plato reconfortante y lleno de sabor. ¡Disfrútalos todos!


Opciones adicionales

  • Puedes sustituir el arroz por una ensalada fresca si prefieres una opción más ligera.
  • Si te gustan los sabores más intensos, puedes agregar una salsa de ají o alguna salsa criolla para acompañar.

Consejos y/o Tips

  • Asegúrate de usar aceite bien caliente para freír el pollo y las papas, ya que esto garantiza que se queden crujientes por fuera y tiernos por dentro.
  • Si no tienes plátanos maduros, puedes usar plátanos verdes. Solo ten en cuenta que necesitarás más tiempo de cocción para que queden suaves.
  • Si prefieres un toque de frescura, sirve una rodaja de tomate o una ensalada como acompañamiento.

Beneficios de los ingredientes:

  • Carne de res: Fuente rica en proteínas y hierro, esenciales para la formación de músculos y la salud sanguínea.
  • Plátano: Aporta fibra y es una buena fuente de potasio, ideal para la salud cardiovascular.
  • Huevos: Son ricos en proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales como el hierro y el zinc.
  • Aceite de oliva: Una opción más saludable para freír, rica en ácidos grasos insaturados beneficiosos para la salud del corazón.

Preguntas frecuentes (FAQs) sobre el Bistec a lo Pobre Peruano

1. ¿Puedo hacer el Bistec a lo Pobre sin arroz?
Sí, puedes sustituir el arroz por una ensalada fresca o papas sancochadas si prefieres una versión más ligera.

2. ¿Qué tipo de carne es mejor para este plato?
La carne de res es ideal, pero puedes usar cortes como el lomo fino o el filete de res, que son tiernos y fáciles de cocinar.

3. ¿Puedo preparar el Bistec a lo Pobre en la parrilla?
Sí, si tienes acceso a una parrilla, puedes cocinar los bistecs allí para obtener un sabor ahumado y diferente.

4. ¿Se puede hacer este plato con pollo en lugar de carne de res?
Claro, puedes usar pechugas de pollo o muslos deshuesados si prefieres una opción más ligera.

5. ¿Cómo hago para que el bistec quede jugoso?
Asegúrate de no sobrecocinarlo, ya que esto puede secarlo. Cocina a fuego medio y retíralo del sartén cuando esté dorado por fuera pero jugoso por dentro.

6. ¿Es necesario usar salchichas?
No, si prefieres no usar salchichas, puedes omitirlas o sustituirlas por chorizo o incluso jamón.

7. ¿Cómo se pueden preparar las papas de manera más saludable?
Puedes hacer las papas al horno en lugar de freírlas para reducir el contenido de grasa.

8. ¿Este plato es adecuado para niños?
Sí, es un platillo muy completo y puede ser adecuado para niños, siempre que no agregues demasiado condimento o sal.

9. ¿Puedo usar otro tipo de plátano?
Si no encuentras plátanos maduros, puedes usar plátanos verdes, pero necesitarás freírlos un poco más de tiempo.

10. ¿Cuánto tiempo se puede conservar el Bistec a lo Pobre?
Puedes guardar las sobras en el refrigerador en un recipiente hermético por hasta 2 días. Recalienta bien antes de servir.


Utensilios a utilizar:

  • Sartén grande
  • Espátula
  • Tenedor para voltear la carne
  • Cuchillo para cortar los plátanos y las papas
  • Recipientes para servir

Tiempos de Preparación y Porciones

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 30 minutos
  • Porciones: 4 personas

Denominación de la receta: Bistec a lo Pobre Peruano
Origen: Perú


Información nutricional (por porción)

  • Calorías: 600 kcal
  • Proteínas: 35 g
  • Carbohidratos: 50 g
  • Grasas: 30 g
  • Fibra: 4 g

¡Nada como un Bistec a lo Pobre para satisfacer el apetito de todos! 🍖🍳 Este plato peruano está lleno de sabor y es perfecto para compartir con los tuyos. 🌟 #CocinaPeruana #RecetasFaciles #SaborPeruano #BistecALoPobre #ComidaCasera

Facebook Comments Box
4.7/5 (13 Reviews)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Bistec a lo Pobre Peruano: Delicioso y Fácil de Preparar

 
Síguenos